Los resultados de Deutsche Bank no convencen al mercado pese a ganar un 48,3% más
Deutsche Bank, el mayor banco de Alemania, obtuvo un beneficio neto atribuible de 178 millones de euros en el primer trimestre de 2019, lo que supone un incremento del 48,3% en comparación con sus ganancias en el mismo periodo del año anterior. Sin embargo estos resultados no convencen al mercado y el valor cae casi un 4% al inicio de la jornada.
La cifra de negocio de Deutsche Bank entre enero y marzo registró un retroceso del 8,9%, hasta 6.351 millones de euros, mientras que los gastos al margen de intereses disminuyeron un 8,3%, hasta 5.919 millones. «El ahorro de costes compensó ampliamente los menores ingresos», destacó el banco, que cerró el trimestre con 91.463 empleados en plantilla, un ajuste de 5.667 trabajadores en los últimos doce meses.
Los ingresos de la división de banca corporativa y de inversión retrocedieron un 13,4% interanual, hasta 3.328 millones y los del área de banca privada y comercial cayeron un 4,8%, hasta 2.513 millones, mientras que la cifra de negocio de la división de gestión de activos alcanzó los 525 millones, un 3,7% menos.
Durante el primer trimestre, el crecimiento de los préstamos de la entidad fue de 10.000 millones de euros, incluyendo 5.000 millones en el negocio de banca de inversión y corporativa, y otros 3.000 millones en el área de banca privada y comercial. De este modo, en los últimos doce meses el aumento de los préstamos fue de 28.000 millones de euros.
Por otro lado, la entidad germana indicó que la tasa fiscal efectiva aplicada en sus resultados del primer trimestre bajó al 31%, frente al 72% aplicado un año antes, cuando se vio afectado por gastos no deducibles como los relacionados con litigios.
«Nuestros resultados del primer trimestre demuestran nuestra fortaleza y los continuos progresos en la ejecución de nuestros planes en un mercado muy difícil», apuntó Christian Sewing, consejero delegado de Deutsche Bank, destacando los avances de la entidad en préstamos y depósitos, así como una recuperación de los activos bajo gestión y el aumento de la cuota de mercado de la entidad en finanzas corporativas.
«Nuestra continúa disciplina de costes nos ayudó a compensar los menores ingresos y estamos bien encaminados para cumplir nuestra meta de costes de 21.800 millones en 2019», añadió.
La ratio de capital básico CET1 de Deutsche Bank se situó en el 13,7% en el trimestre, que representa una mejora de 18 puntos básicos respecto del 13,6% registrado al final de 2018, a pesar de haber absorbido un impacto adverso de 16 puntos básicos por la adopción del nuevo estándar contable IFRS 16.
Asimismo, Deutsche Bank precisó que mantenía un nivel confortable de liquidez de 260.000 millones de euros, con una ratio del 141%, un total de 41 puntos porcentuales por encima del umbral exigible, lo que equivale a un superávit de liquidez de 68.000 millones.
Deutsche Bank y Commerzbank dieron ayer por terminadas las conversaciones entre ambas entidades con vistas a una eventual fusión al considerar que la operación no iría en interés de sus accionistas ni de otras partes interesadas.
Temas:
- Deutsche Bank
- Resultados
Lo último en Economía
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Los Gestores Administrativos destacan que la Justicia y la ética deben liderar la regeneración democrática
Últimas noticias
-
Un ex directivo del Barça carga duramente contra la Federación: «Si tienen malestar que se jodan»
-
Canarias suspende las clases después de la multialerta de la AEMET por la borrasca Claudia
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Tres detenidos en Menorca por robar monedas de oro valoradas en 30.000 euros a un coleccionista
-
Vox limita «al cumplimiento de lo acordado» sus exigencias para apoyar el techo de gasto de Prohens