La restauración española perdió 7.000 millones de euros hasta junio por el covid
La restauración y la hostelería española han perdido 7.000 millones de euros por la pandemia. Así se desprende del informe elaborado por la consultora Kantar, que cifra el descenso de la facturación en un 44% durante el primer semestre del año frente al mismo periodo de 2019.
El informe «Panorama de los alimentos y bebidas fuera de casa» también desvela que el consumo dentro del hogar creció sensiblemente pero no llegó a compensar completamente la caída del consumo fuera del hogar, impactando en una reducción del gasto total en alimentos y bebidas del 4,1%.
A partir de la desescalada, en mayo, el consumidor reactivó «gran parte» de sus hábitos de consumo fuera del hogar, excepto el ocio nocturno que ha seguido limitado, lo que permitió suavizar la caída, según esta consultora.
Durante la «nueva normalidad», entre el primer y segundo estado de alarma, el consumo de alimentos y bebidas no alcohólicas de los residentes españoles anotó una caída del 24,9% en comparación con el año anterior.
La entrega de comidas a domicilio, que ha crecido un 60%, ha suavizado el «fuerte» desplome del sector de la restauración (-35%) y ha ofrecido al consumidor la posibilidad de replicar los eventos fuera de casa en los hogares, acercando el restaurante a las mesas, según el dossier.
En España, las entregas de comida a domicilio han crecido en todos los canales que trabajan esta opción pero destaca especialmente en las tiendas de comida para llevar, donde se han multiplicado por tres las ventas hasta agosto de 2020 respecto al año anterior.
Según Kantar, en España se observa que en los entornos urbanos solo el 45% de los consumidores ha utilizado un servicio de entrega de comida a domicilio en el último año y solo el 7 % lo hace una vez a la semana, lo que demuestra que el «delivery» tiene espacio para ampliar su oferta, especialmente en el mercado de bebidas, y es «una excelente opción» que tienen las marcas tradicionales para ser consumidas en el hogar.
Respecto a las previsiones de cara a final de año, Kantar ha indicado que, una vez que se levanten esas medidas restrictivas, se espera que vuelva de nuevo «de forma masiva y rápida» el consumo fuera de casa pero «todo dependerá de cómo evolucione la segunda ola y las restricciones que se decreten».
Temas:
- Coronavirus
- hostelería
Lo último en Economía
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
-
Renfe prohíbe de forma indefinida la circulación de trenes de alta velocidad Madrid-Barcelona
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Adiós a las cápsulas: la máquina de café que arrasa en Lidl y te ahorrará un dineral
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
Últimas noticias
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
-
El truco que no te vas a creer para quitar el dolor de cabeza: lo confirma una psicóloga
-
Barcelona – Girona, en directo online: sigue el partido de la Liga hoy en vivo
-
Jornada 8 de la Liga: resumen de los partidos
-
Dónde ver gratis hoy el Barcelona – Girona por TV en directo el derbi catalán de Liga en vivo online