La Reserva Federal baja los tipos de interés 50 puntos básicos por primera vez en casi cinco años
La Reserva Federal -FED-, capitaneada por Jerome Powell, acaba de anunciar una bajada de los tipos de interés de 50 puntos básicos. La primera rebaja en más de cuatro años y medio de los tipos de interés, esperada largamente por el mercado, que lo celebra subiendo pese a que, de facto, una bajada de tipos implique que la economía real necesita un impulso. O al menos no un castigo.
La inflación parece contenida y el mercado presiona, pero lo peor parecen los datos macroeconómicos. Al margen de que Jerome Powell, presidente de la Fed, explique la decisión, lo cierto es que deuda de tarjetas de crédito disparada a sus máximos históricos -un trillón- no ayuda a pensar que la economía real y los salarios están bien soportados.
El mercado ha acogido esta bajada de tipos de interés, hasta el 5% -50 puntos básicos menos- subiendo con creces. Jerome Powell y la Fed parecen indicar que el frenazo en la economía no será un «aterrizaje duro», sino «suave», tratando de mitigar el impacto de la caída de ciertos sectores con esta bajada.
Bajar los tipos supone incentivar el crédito de nuevo, tras bajar la inflación del 9,6% hasta un nivel cercano al 2% -donde quedará a finales de este 2024-. La bajada confirma la orientación de varios de los miembros de la Reserva Federal que, ya en la reunión de julio, insistieron en que la senda a seguir era de una fuerte bajada de tipos de interés.
Pese a unos datos de empleo relativamente fuertes, el hecho de que buena parte de los puestos de trabajo se cubran con personas que tienen dos empleos, o que estén pagando los préstamos con crédito de las tarjetas, preocupa a la Reserva Federal.
Las nóminas también preocupan a la propia Fed, y a Jerome Powell, que tratan de incentivar ese ahorro y reducir el coste del crédito hacia el final de este año, donde tradicionalmente se dispara el consumo.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa