Repsol suministra ya combustible renovable en 33 gasolineras en España y Portugal
Repsol enfila su objetivo de alcanzar 50 gasolineras con combustible renovable antes de fin de año
Repsol enfila con éxito su objetivo de alcanzar las 50 gasolineras con combustible renovable antes de que acabe el año. Hasta el momento ya tiene 33 gasolineras con este tipo de combustible en ciudades como Madrid, Barcelona o Lisboa. Repsol tiene 27 gasolineras en España donde suministra diésel renovable y otras seis en el país luso.
Repsol arrancó en mayo esta iniciativa con el lanzamiento en tres estaciones de servicio situadas en el mercado de Mercamadrid (Madrid), Esparraguera (Barcelona) y Alcochete (región de Lisboa), que suministran diésel renovable, producido a partir de residuos orgánicos.
La petrolera que dirige Josu Jon Imaz ha sumado a su red la comercialización de estos combustibles renovables en un total de cuatro gasolineras en Madrid; tres en Zaragoza, Valencia y Badajoz, respectivamente; mientras que Barcelona, Álava, León y Vizcaya cuentan con dos en cada provincia; y tienen una en cada una de las provincias de Ciudad Real, Toledo, Ciudad Real, Murcia, Jaén y Guipúzcoa.
Los combustibles renovables son una de las principales palancas de la estrategia de Repsol para acelerar la descarbonización del transporte, así como par alcanzar su meta de ser una compañía cero emisiones netas en 2050.
Desde julio del año pasado, la compañía ya suministraba diésel renovable 100% a clientes profesionales del sector del transporte de mercancías, así como compañías del transporte colectivo de personas y de maquinaria profesional.
También en el mundo de los deportes está inmersa en el desarrollo de combustibles renovables para el equipo de MotoGP de Repsol Honda o ha suministrado este carburante ‘verde’ en competiciones como el Rally Dakar, donde el piloto Isidre Esteve logró completarlo en su totalidad con un 75% de combustible renovable, y la Fórmula 4 francesa.
Repsol ya ha suministrado más de dos millones de litros de combustible renovable a los clientes que tienen en España; entre los que figuran XPO, Grupo Sesé, Carreras, New Holland, Havi, Samar, Avanza, Alsa o Serveto, entre otros.
En 2025, la compañía prevé tener una capacidad de producción de 1,3 millones de toneladas de combustibles renovables y llegará a más de dos millones de toneladas en 2030.
Para ello, en los próximos meses, Repsol pondrá en marcha en Cartagena (Región de Murcia) la primera planta de la Península Ibérica dedicada exclusivamente a la producción de biocombustibles avanzados a partir de residuos. Fabricará anualmente 250.000 toneladas con las que se evitarán la emisión de 900.000 toneladas de CO2 al año.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Celta de Vigo: Eric García pasa al lateral derecho
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto