Repsol se provisionará para cubrir los 800 millones que se juega en Venezuela
Repsol se juega mucho en Venezuela y, ante la crisis institucional, económica y política que atraviesan, provisionarán algo más de los 800 millones de euros que ingresan en el país latinoamericano.
Repsol sigue con atención los acontecimientos en Venezuela por su exposición al crudo y su colaboración local con PDVSA (petrolera estatal). La crisis en la que se encuentra inmerso el país, en el que Juan Guaidó se ha autoproclamado presidente en detrimento de Nicolás Maduro, ha provocado que la petrolera española haya optado seguir provisionando para cubrirse los casi 800 millones de euros que se juega en el país latinoamericano.
Fuentes próximas a Repsol admiten, además, que la intención de la compañía pasa por reducir esta exposición paulatinamente. De hecho, en los tres últimos años han pasado de ‘jugarse’ 2.100 millones en Venezuela, a menos de 800 millones, un 60% menos.
«La situación no se va a resolver mañana, sólo nos queda seguir trabajando. Seguiremos reduciendo nuestra exposición a Venezuela, aprovechando los esfuerzos que hace la compañía», explican fuentes próximas a Repsol, que insisten, eso sí, en que la intención no pasa, bajo ningún concepto, por salir de Venezuela.
La reducción de la exposición se hace «a través de provisiones», y el objetivo de Repsol pasa, precisamente, por provisionar algo más de los 800 millones de euros de Venezuela para minimizar los posibles riesgos. «El objetivo es estar más tranquilos», explican las mismas fuentes.
Repsol se ha ido cubriendo durante los últimos trimestres desde el punto de vista del negocio. “Hemos ido haciendo provisiones y hemos reducido sustancialmente nuestra exposición al país trimestre a trimestre, haciendo las provisiones que corresponden en nuestro balance, gracias a que el momento lo permite”, explican fuentes próximas a la petrolera.
Otro gran problema que acarrea tener intereses en Venezuela es la fuerte inflación del país. En este sentido Repsol, que principalmente extrae petróleo en Venezuela, está menos preocupada que, por ejemplo, IAG. El motivo: al carecer de gasolineras en el país, apenas facturan en divisa venezolana. Trabajan “en la extracción de crudo y la mayoría se paga con cargamento”, explican fuentes conocedoras, que recuerdan, de este modo, que su moneda de referencia “es el dólar”.
“En algún tipo de actividad sí que hay algún pequeño efecto, pero no es especialmente llamativo”, reconocen las mismas fuentes cuando son preguntadas por la inflación.
En cuanto a la cotización de Repsol, lo cierto es que los inversores no parecen temer por sus intereses en Venezuela, toda vez que han pasado de los 14,75 euros por título en los que cotizaban sus títulos el pasado miércoles, a los 15,09 euros, lo que supone una revalorización del 2,3% en plena crisis en un país en el que se juegan 800 millones de euros.
En este sentido, el precio objetivo que le otorga el consenso de Bloomberg es de 18 euros por título, lo que supondría una revalorización del 17% a los precios actuales. Además, de las 28 firmas que siguen al valor, 19 recomiendan comprar acciones de la petrolera, seis mantener, y apenas tres abogan por la venta de sus títulos.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma el día exacto de octubre en el que vas a recibir el paro según tu banco y es oficial
-
Es oficial: los mutualistas de Muface ya pueden pedir estas ayudas que les van a cambiar la vida
-
Ni 50 ni 90 euros: la cantidad de efectivo que debes tener en casa por si hay una emergencia, según el BCE
-
La OCU publica la lista de los supermercados más baratos de España y nadie da crédito
-
Antonio Cruz (Microsoft España): «La IA va a crear más puestos de trabajo de los que va a eliminar»
Últimas noticias
-
Horarios MotoGP Indonesia y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera del Mundial 2025 en streaming
-
Horario F1 GP de Singapur 2025: a qué hora es y dónde ver la Fórmula 1 gratis en directo online y por TV en vivo
-
El Ayuntamiento de Zaragoza en ‘shock’ al destapar OKDIARIO que el líder de Casa Palestina es un terrorista de Fatah
-
Lo que llega en octubre es extremo y no estamos preparados: Jorge Rey lanza la alerta a España y confirma que viene una DANA
-
Así es Fede Valverde: edad, cuánto cobra y su familia