Repsol se provisionará para cubrir los 800 millones que se juega en Venezuela
Repsol se juega mucho en Venezuela y, ante la crisis institucional, económica y política que atraviesan, provisionarán algo más de los 800 millones de euros que ingresan en el país latinoamericano.
Repsol sigue con atención los acontecimientos en Venezuela por su exposición al crudo y su colaboración local con PDVSA (petrolera estatal). La crisis en la que se encuentra inmerso el país, en el que Juan Guaidó se ha autoproclamado presidente en detrimento de Nicolás Maduro, ha provocado que la petrolera española haya optado seguir provisionando para cubrirse los casi 800 millones de euros que se juega en el país latinoamericano.
Fuentes próximas a Repsol admiten, además, que la intención de la compañía pasa por reducir esta exposición paulatinamente. De hecho, en los tres últimos años han pasado de ‘jugarse’ 2.100 millones en Venezuela, a menos de 800 millones, un 60% menos.
«La situación no se va a resolver mañana, sólo nos queda seguir trabajando. Seguiremos reduciendo nuestra exposición a Venezuela, aprovechando los esfuerzos que hace la compañía», explican fuentes próximas a Repsol, que insisten, eso sí, en que la intención no pasa, bajo ningún concepto, por salir de Venezuela.
La reducción de la exposición se hace «a través de provisiones», y el objetivo de Repsol pasa, precisamente, por provisionar algo más de los 800 millones de euros de Venezuela para minimizar los posibles riesgos. «El objetivo es estar más tranquilos», explican las mismas fuentes.
Repsol se ha ido cubriendo durante los últimos trimestres desde el punto de vista del negocio. “Hemos ido haciendo provisiones y hemos reducido sustancialmente nuestra exposición al país trimestre a trimestre, haciendo las provisiones que corresponden en nuestro balance, gracias a que el momento lo permite”, explican fuentes próximas a la petrolera.
Otro gran problema que acarrea tener intereses en Venezuela es la fuerte inflación del país. En este sentido Repsol, que principalmente extrae petróleo en Venezuela, está menos preocupada que, por ejemplo, IAG. El motivo: al carecer de gasolineras en el país, apenas facturan en divisa venezolana. Trabajan “en la extracción de crudo y la mayoría se paga con cargamento”, explican fuentes conocedoras, que recuerdan, de este modo, que su moneda de referencia “es el dólar”.
“En algún tipo de actividad sí que hay algún pequeño efecto, pero no es especialmente llamativo”, reconocen las mismas fuentes cuando son preguntadas por la inflación.
En cuanto a la cotización de Repsol, lo cierto es que los inversores no parecen temer por sus intereses en Venezuela, toda vez que han pasado de los 14,75 euros por título en los que cotizaban sus títulos el pasado miércoles, a los 15,09 euros, lo que supone una revalorización del 2,3% en plena crisis en un país en el que se juegan 800 millones de euros.
En este sentido, el precio objetivo que le otorga el consenso de Bloomberg es de 18 euros por título, lo que supondría una revalorización del 17% a los precios actuales. Además, de las 28 firmas que siguen al valor, 19 recomiendan comprar acciones de la petrolera, seis mantener, y apenas tres abogan por la venta de sus títulos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel