Repsol fabrica el primer autobús de Europa impulsado por Gas Licuado de Petróleo (GLP)
Repsol participa en el desarrollo del primer modelo de autobús en Europa impulsado totalmente con AutoGas, también conocido como gas licuado del petróleo (GLP) para automoción.
El Centro de Tecnología de la petrolera forma parte en el proyecto de un consorcio en el que también están presentes el productor de motores Begas y el segundo fabricante de autobuses en el mundo, King Long, junto con la Universidad Politécnica de Valencia.
Según ha informado la compañía española, el prototipo de este nuevo autobús se está realizando para el Ayuntamiento de Valladolid, precursor en la implantación por razones medioambientales de los autobuses a GLP y que ahora necesita renovar su flota. Este motor desarrollado en su totalidad en España será pionero también en eficiencia gracias a su innovador sistema de inyección de gas.
El prototipo será entregado el próximo mes de julio con el compromiso de que su precio sea similar a un autobús equivalente propulsado con diésel y cubrir así la demanda de motores pesados a GLP, «que pueden ser una alternativa competitiva para las empresas de transporte urbano», según ha indicado el director ejecutivo de GLP de Repsol, Jaime Fernández-Cuesta.
Más de 25 millones de vehículos en el mundo, 15 de ellos en Europa, emplean como carburante el GLP de automoción, un combustible alternativo mezcla de propano y butano que ofrece las mismas prestaciones que los tradicionales, pero reduciendo las emisiones casi por completo.
En España, el número de vehículos matriculados a AutoGas asciende a 50.000, «una cifra todavía por debajo del potencial de este carburante», señaló Fernández-Cuesta.
El AutoGas es un combustible mayoritariamente empleado por profesionales, como el gremio del taxi, cuyos miembros son grandes prescriptores del GLP porque lo emplean desde hace años y suponen el 50% del consumo de Autogas en las estaciones de servicio de Repsol, que cuenta con un total de 369 gasolineras que ofrecen AutoGas.
Con el objetivo en el horizonte de 2050 de que el 10% del parque automovilístico de la Unión Europea emplee energías alternativas, el GLP se presenta como una alternativa para favorecer un transporte bajo en emisiones tanto en entornos urbanos como en larga distancia.
Temas:
- Repsol
Lo último en Economía
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Ésta es la cantidad legal de dinero en efectivo que puedes tener en casa, según Hacienda
-
Una americana va a Mercadona y se queda a cuadros con lo que hacemos los españoles: «¿Está permitido en tu país?»
-
Giro inaudito de el INSS: el BOE confirma que baja la edad de jubilación y ya es oficial
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: fuegos activos en Galicia y Castilla y León, carreteras cortadas y última hora de los afectados
-
Quién es Juan Ayuso: su edad, de dónde es, equipo, quiénes son sus padres y todo sobre el ciclista
-
Alerta roja en Castilla-La Mancha por calor extremo: el riesgo de incendio es extremo y la AEMET lo ha confirmado
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
-
Jorge Rey lo ha confirmado y lo que llega en septiembre no es normal: «Seguirá…»