Repsol y Engie entran en la puja por los 750 millones en activos renovables de Asterion
La empresa española de gas y petróleo Repsol y la francesa Engie presentaron ofertas indicativas para comprar la empresa europea de energía renovable Asterion Energies, propiedad del fondo de inversión Asterion Industrial Infra I, que podría valorarse en hasta 750 millones de euros en función del interés de los postores.
Asterion, con sede en Madrid, está trabajando en la construcción de plantas eólicas y solares en España, Francia e Italia con una capacidad combinada prevista de 6 gigavatios. Un gigavatio de energía equivale aproximadamente a la producción media de una central nuclear, aunque, a diferencia de la nuclear, la energía renovable es intermitente.
El banco de inversión Greenhill, que se encarga de la venta, ha empezado a recoger ofertas no vinculantes de un pequeño grupo de interesados esta semana, según las fuentes. La posible venta se produce en medio de las turbulencias del mercado y los problemas de financiación para la mayoría de los licitadores debido a la subida de los tipos de interés, dijeron a Reuters tres fuentes con conocimiento del asunto.
Asterion Industrial Infra podría optar por mantener el control si las ofertas son decepcionantes y seguir la llamada estrategia de fondo de continuación, por la que las empresas de inversión venden participaciones en una o más empresas de la cartera de un fondo a otro en ausencia de ofertas competitivas de inversores externos, dijeron dos fuentes.
Algunas de las centrales eléctricas ya están en funcionamiento, mientras que otras se encuentran en diversas fases de desarrollo, dijeron las fuentes. La venta incluye un equipo de 29 empleados. En línea con otros grupos petroleros y gasísticos que responden a la presión de los Gobiernos y los accionistas para reducir las emisiones de carbono, Repsol ha construido más de 1,6 gigavatios de plantas de energía renovable en todo el mundo.
Repsol dijo en septiembre que su negocio de bajas emisiones de carbono se beneficiaría de una inyección de efectivo de 4.800 millones de dólares que recibió por la venta de una participación en su división de exploración de petróleo y gas al fondo estadounidense EIG. Engie acordó el año pasado la compra del grupo español de energías renovables Eolia Renovables como parte de su propia carrera hacia un enfoque verde.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada