Repsol duplica el beneficio en el semestre y registra provisiones de 1.800 millones
El fondo soberano noruego vuelve a elevar su participación en Repsol por encima del 3%
Repsol triplica su margen de refino en el segundo trimestre de 2022 en comparación con la pandemia
Repsol obtuvo un beneficio neto de 2.539 millones de euros en el primer semestre del año, tras duplicar las ganancias de 1.235 millones de euros del mismo periodo del ejercicio pasado, impulsado por el alza en los precios de los hidrocarburos y de los márgenes del refino.
El primer semestre de este año estuvo marcado por un volátil contexto internacional, condicionado por las tensiones provocadas por la guerra de Ucrania tras la invasión por Rusia, que han llevado a un aumento de los precios de las materias primas en los mercados mundiales.
Así, el crudo Brent subió su cotización en el periodo un 66% respecto a 2021, situándose en una media de 107,9 dólares por barril en el primer semestre, mientras que el gas Henry Hub llegó hasta los 6,1 dólares por MBtu de media, un 118% más que entre enero y junio de 2021. Por su parte, el indicador de margen de refino se situó en una media de 15,5 dólares por barril en el semestre.
El resultado neto ajustado de Repsol hasta junio, que mide específicamente la marcha de los negocios, se situó en 3.177 millones de euros, con una aportación del negocio internacional de aproximadamente un 56%, cuyo principal exponente fue el área de Exploración y Producción, que desarrolla toda su actividad fuera de España.
En un comunicado, la energética señaló que esta cifra de beneficio neto, junto con los 2.499 millones de euros de ganancias obtenidos en 2021, compensa parcialmente los ejercicios 2019 y 2020, que «sumaron importantes pérdidas por un valor superior a 7.100 millones de euros, derivadas de los ajustes de activos para ser cero emisiones netas y de la pandemia sanitaria global».
Casi la mitad del resultado neto -1.206 millones de euros- correspondió a la valoración contable de los inventarios que la compañía almacena como reserva estratégica para España.
Repsol destacó que estos inventarios, que se han incrementado en el último trimestre, refuerzan su capacidad para garantizar el suministro, incluso en situaciones volátiles como las que se viven en todo el mundo desde el comienzo de la pandemia sanitaria y la guerra de Ucrania.
Este importante aumento de esta partida, que casi se triplicó respecto a los seis primeros meses del año anterior, se explica por la progresiva escalada de los precios de los hidrocarburos y sus derivados, condicionados, principalmente, por las tensiones generadas por la invasión de Ucrania.
Asimismo, la inestabilidad del entorno de negocio en Europa, sumada a la presión regulatoria en el continente con medidas contestadas por el sector -como la prohibición de la venta en la Unión Europea de coches con motor de combustión a partir del año 2035-, y su consiguiente impacto en la rentabilidad y competitividad a largo plazo de las refinerías del grupo, ha llevado a la compañía a registrar provisiones por deterioro del valor contable de sus activos de refino, que constituyen la mayor parte de los resultados específicos del semestre con 1.844 millones de euros.
En lo que se refiere a la deuda neta de la compañía presidida por Antonio Brufau, se situó en los 5.031 millones de euros a cierre de junio, inferior en 869 millones al fin del anterior trimestre. Por su parte, la liquidez se situó en 9.380 millones de euros, suficiente para cubrir 3,9 veces los vencimientos de deuda a corto plazo.
El consejero delegado del grupo, Josu Jon Imaz, puso en valor que el esfuerzo que realiza el grupo «para seguir generando empleo e inversión para España, transformarnos y ser cero emisiones netas está siendo notable».
Temas:
- Repsol
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»