Repsol analiza la compra de Viesgo
Repsol está analizando las tripas de la eléctrica Viesgo, propiedad del fondo de capital riesgo australiano Macquarie y del kuwaití KIA, para una eventual adquisición de la compañía, según ha podido saber este periódico de fuentes del sector. Un portavoz de la petrolera ha declinado hacer comentarios.
La compañía presidida por Antonio Brufau ha reconocido en varias ocasiones que su nuevo plan estratégico -que presentará en junio- pasa por la diversificación, ante la evidente expansión del coche eléctrico que amenaza el futuro de su negocio.
Además, la petrolera necesita invertir el dinero que va a ingresar por la reciente venta del 20% que mantenía en Gas Natural al fondo CVC. La cuantía de esa operación asciende a 3.800 millones de euros, y está pendiente de la aprobación de los reguladores.
De acuerdo con las fuentes consultadas, la operación no está cerrada pero sí «muy avanzada, muy cerca de cerrarse». Viesgo daría a la petrolera una puerta de entrada al sector eléctrico y la deseada diversificación.
Viesgo
La eléctrica que preside actualmente Miguel Antoñanzas es propiedad del fondo australiano Macquarie y del kuwaití KIA desde finales de 2014. Los dos fondos la compraron a la alemana E.ON, que decidió salir de España tras la batalla con Acciona por Endesa.
El precio de compra -por la que compitieron con CVC- fue de 2.500 millones de euros, aunque E.ON esperaba obtener unos 3.000 millones.
Cuatro años después, los fondos estarían dispuestos a salir del capital y recuperar su inversión, toda vez que no ha sido posible impulsar la compañía.
En 2014, cuando la compraron, Viesgo tenía 650.000 clientes, 32.000 kilómetros de red instalada y unos 4.000 Mw de potencia instalada. Cuatro años después, la eléctrica tiene 730.000 clientes, 31.150 kilómetros de red y 3.755 Mw de potencia instalada.
Su evolución es plana, mínima, por lo que el precio no debería ser muy superior a lo que pagaron estos fondos en 2014, 2.500 millones.
Las posibilidades de crecimiento de la compañía son, por tanto, enormes para un potencial comprador. Más aún para Repsol -en cifras récord de producción de petróleo y en plena batalla en México-, que podrá competir financieramente con los gigantes Iberdrola, Endesa y la propia Gas Natural.
Temas:
- CVC
- Electricidad
- Repsol
Lo último en Economía
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Los banqueros alertan de una burbuja de crédito en EEUU: «Es una bomba a punto de estallar»
-
¿Qué es el ‘high yield’ y por qué está protagonizando una crisis de liquidez en la banca?
-
Ryanair logra llevar al Tribunal Supremo su lucha contra la subida de las tarifas de Aena
-
Los trabajadores de BBVA temen represalias salariales y despidos tras al fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Bezzecchi vuela en Australia para batir a Raúl Fernández en la sprint
-
Bombazo en la zoología: científicos chinos consiguen clonar una especie de lobo en grave riesgo de extinción
-
Bono Peixe: ¿Va a haber segunda promoción de la ayuda para comprar pescado y marisco en Galicia?
-
Tienes que ir una vez en la vida: los pueblos vascos donde se celebra Gau Beltza, el Halloween vasco
-
Horario del GP de Australia: todos los horarios y dónde ver gratis en directo por TV en vivo gratis la carrera de MotoGP en streaming