Repsol analiza la compra de Viesgo
Repsol está analizando las tripas de la eléctrica Viesgo, propiedad del fondo de capital riesgo australiano Macquarie y del kuwaití KIA, para una eventual adquisición de la compañía, según ha podido saber este periódico de fuentes del sector. Un portavoz de la petrolera ha declinado hacer comentarios.
La compañía presidida por Antonio Brufau ha reconocido en varias ocasiones que su nuevo plan estratégico -que presentará en junio- pasa por la diversificación, ante la evidente expansión del coche eléctrico que amenaza el futuro de su negocio.
Además, la petrolera necesita invertir el dinero que va a ingresar por la reciente venta del 20% que mantenía en Gas Natural al fondo CVC. La cuantía de esa operación asciende a 3.800 millones de euros, y está pendiente de la aprobación de los reguladores.
De acuerdo con las fuentes consultadas, la operación no está cerrada pero sí «muy avanzada, muy cerca de cerrarse». Viesgo daría a la petrolera una puerta de entrada al sector eléctrico y la deseada diversificación.
Viesgo
La eléctrica que preside actualmente Miguel Antoñanzas es propiedad del fondo australiano Macquarie y del kuwaití KIA desde finales de 2014. Los dos fondos la compraron a la alemana E.ON, que decidió salir de España tras la batalla con Acciona por Endesa.
El precio de compra -por la que compitieron con CVC- fue de 2.500 millones de euros, aunque E.ON esperaba obtener unos 3.000 millones.
Cuatro años después, los fondos estarían dispuestos a salir del capital y recuperar su inversión, toda vez que no ha sido posible impulsar la compañía.
En 2014, cuando la compraron, Viesgo tenía 650.000 clientes, 32.000 kilómetros de red instalada y unos 4.000 Mw de potencia instalada. Cuatro años después, la eléctrica tiene 730.000 clientes, 31.150 kilómetros de red y 3.755 Mw de potencia instalada.
Su evolución es plana, mínima, por lo que el precio no debería ser muy superior a lo que pagaron estos fondos en 2014, 2.500 millones.
Las posibilidades de crecimiento de la compañía son, por tanto, enormes para un potencial comprador. Más aún para Repsol -en cifras récord de producción de petróleo y en plena batalla en México-, que podrá competir financieramente con los gigantes Iberdrola, Endesa y la propia Gas Natural.
Temas:
- CVC
- Electricidad
- Repsol
Lo último en Economía
-
La Comunidad de Madrid consigue que Sánchez atienda la demanda de vivienda en materia eléctrica
-
El Ibex 35 se suma al optimismo en Europa y avanza un 1,30% al cierre de la semana, pese los aranceles
-
Fondos como Apollo o Brigade vuelven a usar los productos financieros que provocaron la crisis de 2008
-
EY afirma que la red eléctrica no está preparada para el incremento de la demanda de los próximos años
-
Torres (BBVA) desafía a la CNMV: «El precio de una segunda OPA a Sabadell será el mismo que en la actual»
Últimas noticias
-
Lo que se dicen Trump y Melania en una tensa discusión en el helicóptero presidencial: «Sólo dilo…»
-
El Gobierno escribe ahora a las maltratadas para pedirles «tranquilidad» tras el fiasco de las pulseras
-
Muere el piloto de una aeronave siniestrada en la vertiente segoviana de Peñalara
-
El Mallorca arrancará su partido ante el Alavés como colista
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos