Repsol admite las negociaciones con el fondo CVC para vender su 20% en Gas Natural
Repsol ha confirmado que ha recibido «muestras de interés» de diversos inversores, entre los que se encuentra el fondo CVC, por su participación del 20% en Gas Natural Fenosa, aunque ha asegurado que no ha tomado decisión alguna respecto a una posible desinversión.
En un hecho relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la petrolera señaló que este interés se encuentra en «fase prelimiminar» y destacó que «no existe acuerdo suscrito, ni se ha contratado asesoramiento jurídico o financiero, ni se ha tomado decisión alguna al respecto por parte del consejo de administración».
En el marco de su vigente plan estratégico 2016-2020, y como parte de «una gestión dinámica permanente» de su cartera de negocios, Repsol indicó que analiza «regularmente» diferentes alternativas, entre las que se incluyen aquéllas relativas a su participación en Gas Natural.
De esta manera, la petrolera, que afirmó que «no tiene como política comentar noticias no contrastadas que puedan aparecen en los medios de comunicación», responde a la solicitud del supervisor bursátil.
En septiembre de 2016, Repsol y La Caixa, a través de Criteria Caixa, acordaron la venta de un 20% de Gas Natural Fenosa al fondo estadounidense GIP por unos 3.802 millones de euros mediante un acuerdo en el que cada uno de los socios se desprendió de un 10% del capital.
Con esta operación, Repsol y Criteria Caixa ponían fin al pacto parasocial para el control conjunto de Gas Natural Fenosa suscrito en enero de 2000. La actual participación del 20% de la petrolera en el capital de Gas Natural Fenosa esta valorada, a precios de mercado, en más de 4.100 millones de euros.
El pasado mes de mayo, ante la junta de accionistas de la compañía, el presidente de Repsol, Antonio Brufau, señaló respecto a la participación en Gas Natural Fenosa que «siempre ha sido un activo estratégico», aunque subrayó que se consideraba «como un activo más, sometido a cualquier tipo de reflexiones en todo momento». «No tenemos ninguna fidelidad a ningún activo», añadió al respecto.
Repsol actualizará en esta primera mitad del año su plan estratégico, que lanzó en octubre de 2015 y que está vigente hasta 2020, con el fin de adaptar su ‘hoja de ruta’.
Temas:
- CVC
- Gas Natural
- Repsol
Lo último en Economía
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cede un 0,90% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas tras los aranceles de Trump
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
-
Olvídate de domiciliar tus recibos: este nuevo método empieza a implantarse en algunos bancos de España
-
IAG eleva su beneficio un 43,8% en el primer semestre, hasta 1.301 millones de euros
Últimas noticias
-
El Barça pone a la venta las entradas VIP del Gamper: 575 euros la más asequible
-
Se acabó perder el equipaje: el truco infalible de una azafata si tienes que volar con escalas
-
El mejor restaurante de carretera si pasas por León este verano arrasa con su cocido y abre 18 horas al día
-
Gavi saca pecho del pleno de Clásicos del Barça sin aportar en ninguno: «Normal que estén preocupados»
-
El Consejo de Europa avisa a Sánchez de que no cumple ninguna de sus recomendaciones contra la corrupción