Repsol acuerda con Amazon la recogida de pedidos en sus estaciones de servicio
Repsol ha alcanzado un acuerdo con Amazon para permitir a los consumidores del gigante del comercio electrónico recoger sus pedidos en las estaciones de servicio de la petrolera.
En concreto, la alianza ya está a prueba en algunas de las más de 300 gasolineras de la red de Repsol en Italia y se ampliará a otros de los casi 4.000 puntos de venta del grupo en España y Portugal, una vez que se ponga en marcha en los dos próximos meses.
Este acuerdo refleja la apuesta de las compañías de petróleo por sacar partido al atractivo desde un punto de vista del mercado de consumo de sus redes minoristas, que se han convertido en una importante fuente de generación de ingresos en una era marcada por los precios bajos del petróleo, según una información del Financial Times recogida por Europa Press.
«Estamos añadiendo nuevos productos y servicios para sacar partido al hecho de que tenemos más contacto cara a cara con los consumidores cada día que casi cualquier otra marca en España», indicó el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz.
A través del sistema de consignas inteligentes (Amazon Locker), los usuarios de Amazon podrán recoger sus envíos en la red de gasolineras de Repsol. Amazon Locker es un servicio ampliamente introducido en Estados Unidos y en Reino Unido que permite al cliente, una vez el pedido está en la consigna, acudir a ésta con un código, introducirlo y recoger el paquete.
Acuerdos de Repsol con Blablacar o Correos
Dentro de esta política enfocada a poner en valor su red de estaciones de servicios y a adaptarse a las nuevas demandas de los clientes, Repsol también ha alcanzado un acuerdo con Blablacar para que sus gasolineras sean ‘paradas’ para los usuarios de la plataforma ‘online’.
En una línea muy parecida al acuerdo con Amazon, Repsol ya cuenta con un acuerdo con Correos para ofrecer un servicio de recogida de productos adquiridos a través de Internet en sus gasolineras.
Lo último en Economía
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
El Ibex 35 encara el fin de semana con Indra cayendo un 4% ante la posible fusión con Escribano
-
Confirmado por Hacienda: así puedes deducir clases de idiomas o servicio doméstico en tu declaración
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»