Una repartidora de Correos de Barcelona fallece por coronavirus
Este viernes, una repartidora de Correos en La Pobla de Caramunt (Barcelona) de 51 años ha fallecido por coronavirus, tal y como ha informado CGT de Cataluña a través de un comunicado.
Era una trabajadora eventual, que repartía en La Pobla de Claramunt y realizaba funciones de atención al cliente en la oficina de Correos del municipio, que depende de la de Igualada (Barcelona).
Fue al ambulatorio el pasado domingo por problemas respiratorios y el miércoles falleció, y Correos cerró la oficina de La Pobla de Claramunt el jueves, en la que trabajan dos personas más, han informado fuentes sindicales a Europa Press.
Correos ha explicado a Europa Press que la fallecida era una cartera rural que estaba en su domicilio desde el 13 de marzo, por pertenecer a uno de los grupos de riesgo –personas con patologías previas– a los que Correos ofreció la posibilidad de quedarse en casa.
Aseguran fuentes de Correos que la repartidora «no estaba trabajando desde que comunicó a la empresa que se quería acoger a las medidas de flexibilización ofertadas por la empresa, aunque no tenía síntomas».
Recuerdan que este ofrecimiento forma parte de las medidas preventivas que están aplicando desde el 10 de marzo a todas las personas que comunican estar incluidos en grupos de riesgo o con necesidad de conciliación familiar por cuidado de hijos o mayores dependientes.
Además, recalcan que se ha ampliado el grupo de personas especialmente sensibles para incluir a los trabajadores mayores de 60 años, en aplicación de las indicaciones remitidas del Ministerio de Sanidad.
Asimismo, hacen hincapié en que Correos solo presta el servicio postal público obligatorio con el personal mínimo imprescindible y que toma medidas informativas, preventivas y organizativas desde el 28 de enero.
Datos de CGT
Solo en la provincia de Barcelona, ha remarcado que hay casos reconocidos en Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Santa Coloma de Gramanet, Sant Cugat del Vallès, Terrassa, Santpedor, Polinyà, Vic, Sant Joan de Vilatorrada, Esparraguera, Sitges y Vilanova i la Geltrú.
El sindicato ha pedido el cierre total de Correos, después de presentar denuncia ante la Inspección de Trabajo: «No queremos ser infectados ni transmisores del virus».
«Denunciamos las amenazas de las jefaturas que están obligado al personal de reparto a salir a repartir a la calle sin todas las medidas de prevención necesarias con el consiguiente riesgo de propagación del virus, no sólo entre el propio personal sino también entre la sociedad en general», ha recalcado.
Temas:
- Coronavirus
- Correos
Lo último en Economía
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta
-
BBVA pide al Supremo que el Gobierno le indemnice por el fracaso de la OPA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Consejo de Seguridad Nuclear investiga si la radiación es la causa de la enfermedad de los sanitarios
-
La tabla oficial de la subida de las pensiones en 2026: lo que vas a cobrar a partir del 1 de enero
-
Lo que llega a esta zona de España no es normal y Jorge Rey no da crédito: «Se podría convertir…»
-
Desde que uso la última colonia de Mercadona todo el mundo me pregunta qué llevo: huele a dioses
-
Los zoólogos no dan crédito: este pájaro se come sus propios órganos para poder migrar 13.000 kms sin detenerse