La renta de las familias españolas bajó un 1% en el segundo trimestre: el doble que la media de la OCDE
La renta de los hogares españoles registró entre abril y junio una caída trimestral del 1,06%, la tercera consecutiva, mientras que entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) el promedio fue un retroceso del 0,5% de los ingresos reales disponibles por cabeza.
Según el ‘think tank’ de las economías avanzadas, que también acumulan tres trimestres seguidos a la baja, esta caída de la riqueza de los hogares refleja cómo la inflación «continúa socavando el crecimiento del ingreso familiar cuando se mide en términos reales», además de la retirada de medidas de apoyo desplegadas durante la pandemia.
En este sentido, la OCDE destacó que la caída de la renta de los hogares fue generalizada entre los países que forman la organización, con las excepciones de Alemania (+0,36%) e Irlanda (+0,25%). Entre las principales economías de la OCDE cuyas estadísticas estaban disponibles, destacan los retrocesos observados en Estados Unidos (-0,4%), ampliando a cinco trimestres la caída, así como en Reino Unido (-1,1%), sumando así cuatro trimestres a la baja.
Los ingresos reales disponibles por habitante representan el conjunto de ingresos recibidos, una vez descontados impuestos y contribuciones sociales e incluyendo prestaciones sociales monetarias como el cobro del paro. El dato revela la cantidad máxima que una persona puede destinar a consumir sin reducir su riqueza neta.
Lo último en Economía
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que venden en los supermercados
-
El Gobierno ahora va a por Uber Eats: «Una persona pedaleando con una mochila no es un autónomo»
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
Últimas noticias
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA