Renta 2018: trucos para pagar menos a Hacienda en esta campaña de la Declaración de la Renta
El pasado 2 de abril comenzó la Campaña de la Renta 2018. Estos son algunos de los trucos que el contribuyente puede utilizar para pagar menos a Hacienda.
El pasado 2 de abril comenzó la Campaña de la Renta 2018, que se prologará hasta el próximo 1 de julio. Como cada año, a algunos afortunados esta les saldrá a devolver mientras que otros contribuyentes deberán hacer frente al desembolso de un pago para liquidar sus cuentas pendientes con Hacienda. Para hacer un poco más llevadera esta tarea, existen una serie de ‘trucos fiscales’ a los que el usuario puede acogerse para aprovechar el mayor número de deducciones fiscales disponibles.
Una de estas posibilidades es la relativa a las donaciones o fundaciones con entidades solidarias u ONG. Estas operaciones suponen un deducción tradicionalmente empleadas por los contribuyentes en la mayor parte de las comunidades españolas. Los donativos permiten deducir un 75% sobre los 150 euros de aportación solidaria, y un 30% para contribuciones posteriores que superen dicha cuantía, un porcentaje que se puede incrementar hasta el 35% si se trata de aportes consecutivos que rebasen o igualen el pago anterior. Otras de las opciones que puede utilizar el contribuyente es la desgravación por ser afiliado a un partido político o sindicato, que permite deducir un 20% de un máximo de600 euros.
Otro caso a tener en cuenta es el de aquellos contribuyentes que cuenten con un plan de pensiones y que tengan una aportación límite de 8.00 euros, que podrán desgravarse de la base imponible del Impuesto de la Renta, siempre que no exceda el 30% del rédito del trabajo. Además, todas aquellas personas que hayan sido trasladadas a puestos de trabajo en el extranjero, estarán exentas de tributar en España, siempre y cuando estén por debajo del límite máximo de 60.100 euros y paguen el impuesto derivado de su trabajo en el país correspondiente.
Por último, el ahorro de impuestos por haber adquirido una vivienda en los últimos cinco años. Los contribuyentes podrán deducirse un 15% de la cantidad aportada para efectuar el pago, con un límite máximo de 9040 euros anuales.
Lo último en Economía
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
Últimas noticias
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia