Renta 2018: trucos para pagar menos a Hacienda en esta campaña de la Declaración de la Renta
El pasado 2 de abril comenzó la Campaña de la Renta 2018. Estos son algunos de los trucos que el contribuyente puede utilizar para pagar menos a Hacienda.
El pasado 2 de abril comenzó la Campaña de la Renta 2018, que se prologará hasta el próximo 1 de julio. Como cada año, a algunos afortunados esta les saldrá a devolver mientras que otros contribuyentes deberán hacer frente al desembolso de un pago para liquidar sus cuentas pendientes con Hacienda. Para hacer un poco más llevadera esta tarea, existen una serie de ‘trucos fiscales’ a los que el usuario puede acogerse para aprovechar el mayor número de deducciones fiscales disponibles.
Una de estas posibilidades es la relativa a las donaciones o fundaciones con entidades solidarias u ONG. Estas operaciones suponen un deducción tradicionalmente empleadas por los contribuyentes en la mayor parte de las comunidades españolas. Los donativos permiten deducir un 75% sobre los 150 euros de aportación solidaria, y un 30% para contribuciones posteriores que superen dicha cuantía, un porcentaje que se puede incrementar hasta el 35% si se trata de aportes consecutivos que rebasen o igualen el pago anterior. Otras de las opciones que puede utilizar el contribuyente es la desgravación por ser afiliado a un partido político o sindicato, que permite deducir un 20% de un máximo de600 euros.
Otro caso a tener en cuenta es el de aquellos contribuyentes que cuenten con un plan de pensiones y que tengan una aportación límite de 8.00 euros, que podrán desgravarse de la base imponible del Impuesto de la Renta, siempre que no exceda el 30% del rédito del trabajo. Además, todas aquellas personas que hayan sido trasladadas a puestos de trabajo en el extranjero, estarán exentas de tributar en España, siempre y cuando estén por debajo del límite máximo de 60.100 euros y paguen el impuesto derivado de su trabajo en el país correspondiente.
Por último, el ahorro de impuestos por haber adquirido una vivienda en los últimos cinco años. Los contribuyentes podrán deducirse un 15% de la cantidad aportada para efectuar el pago, con un límite máximo de 9040 euros anuales.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados