Las renovables conforman el 43% del mix energético de la Unión Europea
Las energías renovables ganan cada vez más terreno en Europa. El último informe de la Comisión Europea sobre el mercado de la energía, que corresponde al segundo trimestre del año, ha revelado que el 43% de la combinación energética de la Unión Europa (UE) se compone de energías renovables gracias al impulso de la fotovoltaica.
La energía solar representó el 9% de la combinación de energía de la UE. El impulso de esta generación de energía- que batió récords en este periodo- y la recuperación de la producción hidroeléctrica ha provocado una expansión de 11 TWh interanuales y alcanzando una participación del 43% en el mix energético, la cifra trimestral más alta de la historia.
La generación de carbón cayó un 34% interanual y el gas también sufrió pérdidas, mientras que la generación nuclear también se vio gravemente afectada y disminuyó un 17% interanual.
El abandono de los combustibles fósiles provocó que la huella de carbono de la generación de electricidad en la UE cayera un 25% interanual en el segundo trimestre de 2020. La Comisión Europea destaca que el sector de la energía está en camino de lograr una reducción anual de dos dígitos en las emisiones de CO2 en 2020.
Menos consumo de electricidad
El nuevo informe trimestral de la Comisión Europea revela que las medidas de bloqueo generalizadas en gran parte de Europa a principios de este año tuvieron gran un impacto en el mercado energético de la UE. El consumo de electricidad se redujo un 11% en la UE en comparación con el segundo trimestre de 2019.
Esta comparación también muestra el profundo impacto en toda la economía, con una caída del 14% en el PIB. En cuanto a los precios mayoristas de la energía disminuyeron entre un 30% y un 50%, y alcanzaron niveles no vistos en más de una década, según el informe.
Por otro lado, el documento europeo también destaca la fuerte demanda de vehículos de recarga eléctrica, alcanzando la cuota de mercado de los vehículos eléctricos un récord del 7,2% en el segundo trimestre de 2020. Un porcentaje que se puede comparar con una participación del 4,3% en China y con el 1,4% observado en los Estados Unidos durante el mismo período.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»