Las renovables de la Bolsa española, en el punto de mira de los inversores bajistas
El mercado apunta a nuevas operaciones en el sector de las renovables tras la OPA sobre Solarpack
¿Acciona señala el fin de la burbuja renovable? Cuando las barbas de Entrecanales veas pelar…
La banca de inversión se lanza a convencer a Repsol de sacar a Bolsa sus renovables tras Acciona Energía
Los grandes fondos bajistas mantienen su apuesta contra las renovables de la Bolsa española. Tras el rally de años anteriores, fondos como Citadel permanecen en “corto” en compañías como Audax, Solaria o Siemens Gamesa, en muchos casos protagonistas de las mayores caídas del año.
Se entienden por posiciones cortas en Bolsa aquellas que generan un beneficio ante la caída del precio del activo negociado. En este caso, acciones de compañías que cotizan en la Bolsa española. Y más concretamente la de valores relacionados con el sector renovable.
Mediante diferentes instrumentos financieros, consisten en la venta en el mercado de un activo que realmente no se posee, por lo que es necesario el préstamo de títulos. Uno de los ejemplos más comunes lo realizan los ‘hedge funds’ o fondos de cobertura, que mediante la venta en corto expresan su opinión de que una empresa está siendo sobrevalorada por el mercado.
Audax sigue siendo la preferida por los bajistas
Según los últimos registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cotizada española con más posiciones cortas es Audax, con un 5,77% de su capital. La mayor apuesta bajista es la de Citadel Europe, con un 2,09%. La presencia de D. E. Shaw es del 1,18% por el 0,82% de Polar Asset Manager, el 0,77% de AQR Capital y del 0,59% de BNP Paribas.
Destacan también las apuestas bajistas de los fondos en Solaria. Las posiciones cortas alcanzan el 2,54% de su capital. En su caso, Odey Asset Management cuenta con un 1,77% y Helilkon Investment con un 0,77%. Este último fondo tiene una posición del 0,6% en Soltec.
Dentro del sector de renovables español, el plan de pensiones de Canadá, CCP Investment Boarde cuenta con una posición bajista en Siemens Gamesa que supone el 0,61% del capital del fabricante de aerogeneradores.
Los grandes fondos bajistas siguen esperando descensos en los valores renovables tanto del Ibex 35 como del mercado continuo después del importante rally que estos han registrado en los últimos años. Por ahora, el 2021 les está dando la razón, ya que este tipo de compañías protagonizan las mayores caídas en la Bolsa española.
Entre ellas solo se libra de los descensos de dos dígitos Audax, que cede un 6% desde enero. A partir de ahí, Solarpack baja un 11%; Siemens Gamesa, un 19%; Grenergy, un 20%; Solaria, un 40%, y Soltec, un 48%.
El menor atractivo para los grandes inversores respecto a ejercicios anteriores se hizo patenten con la cancelación de la salida a Bolsa de Opdenergy el pasado mayo, tras el batacazo en el parqué de Ecoener que se saldó con un pinchazo superior al 15%.
Mientras se retrasa el debut bursátil de la filial de renovables de Repsol, sí tomó “la alternativa” la filial de Acciona. Eso sí, Acciona Energía, que cerró su primer día en el parqué con una subida por encima del 7%, tuvo que situar el precio de salida en la parte más baja de la horquilla propuesta en la OPV, valorando a la compañía en 8.800 millones.
REE, la compañía del Ibex 35 con más “cortos”
Otras compañías del Ibex 35 también cuenta con la presencia de bajistas en su accionariado, como CIE Automotive (0,51%), PharmaMar (0,67%), o Amadeus (0,77%). Entre todas ellas, el valor del selectivo con mayor presencia de fondos bajistas es Red Eléctrica, con un 2,74%.
Lo último en Economía
-
El snack de Mercadona mejor que las patatas fritas que está creando necesidad
-
La ministra de Vivienda presume del «récord de alquileres» y olvida que el 75% no puede comprar una casa
-
Adiós al horno de siempre: Lidl tiene el electrodoméstico que necesitan los amantes de las pizzas
-
Telefónica vende su filial en Uruguay a Millicom por casi 390 millones y acelera su salida de Hispanoamérica
-
Ni la marca ni el precio: esto es en lo que debes fijarte para comprar un salmón de calidad, según la OCU
Últimas noticias
-
GP de Mónaco de F1: a qué hora y dónde ver online en vivo y por televisión en directo la carrera de Fórmula 1
-
Ni Converse ni New Balance: las zapatillas que llevan las pijas están rebajadas en Decathlon
-
Transporte público gratis, pero no
-
La final de la Europa League deja siete ultras ingleses detenidos en Bilbao
-
Isabel Allende descoloca a David Broncano en ‘La Revuelta’ con sus respuestas a las preguntas clásicas