Renfe tiene récord de empleados mientras que Adif reduce su plantilla un 14% desde que nació
La situación de la plantilla de las grandes empresas públicas españolas es bastante dispar y se mantendrá a pesar de la pandemia de Covid-19, que sí que ha puesto en jaque al sector privado. Según ha informado el Gobierno en una respuesta parlamentaria al diputado del Grupo Popular Andrés Lorite, mientras que ADIF ha mermado su plantilla desde que se creó la operadora Renfe tiene un número de empleados muy superior al que tenía hace 15 años.
Concretamente, el Gobierno detalla -con datos actualizados del 12 de abril de 2021- que «desde el nacimiento de la entidad ADIF hasta la actualidad se ha producido una pérdida neta de empleo de más del 14%, motivado porque desde el año 2021 hasta el año 2019 no ha habido ingresos de personal de oferta de empleo público al no tener autorizado este instrumento».
Sin embargo, el Ejecutivo explica que entre 2018 y 2021 se ha comenzado a revertir la congelación de las plantillas públicas, lo que también afectará a ADIF en el futuro.
Sobre la estructura de la dirección de la compañía administradora de infraestructuras ferroviarias el Ejecutivo contesta que en 2020 «se ha mantenido prácticamente en el mismo número que en el año anterior, incrementándose exclusivamente en dos puestos con motivo de necesidades organizativas y para una mayor adecuación a los proyectos anuales».
La situación de Renfe es distinta a la de Adif
Por el contrario, la situación en Renfe es bien distinta, según el mismo Ejecutivo: «En cuanto a Renfe, en primer lugar, conviene señalar que la plantilla de Renfe se encuentra en los niveles de empleo más altos de los últimos 15 años, con un número de empleados ligeramente superior a los 15.000 al cierre de 2019».
Aunque de momento se está completando los procesos correspondientes a la Oferta Pública de Empleo de 2020, cuyos calendarios se vieron afectados por la pandemia y las restricciones de la movilidad, desde el Ejecutivo calculan que la plantilla de Renfe se mantendrá en los 15.000 que había al cierre de 2019, pese a la pandemia y que el volumen de tráfico ferroviario se ha desplomado.
Es decir, que la plantilla del grupo Renfe se ha mantenido en los niveles de empleo más altos de los últimos años durante los ejercicios 2019 y 2020, con tasas de reposición que pueden ser incluso más altas en el próximo ejercicio de 2021.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Asalto de lujo en Palma: detenido un marroquí por golpear a su víctima y robarle un reloj de 56.000 euros
-
‘Cazan’ a dos estibadores del puerto de Palma robando el motor de una patera
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
La herencia de España nunca se acaba: esta ciudad de Puerto Rico homenajea al reino de Aragón en su escudo
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes