Renfe recupera el 70% de su oferta prepandemia gracias al impulso de la campaña de verano
La operadora ferroviaria pública Renfe, ha logrado recuperar el 70% de la oferta que presentaba con anterioridad a la crisis sanitaria del coronavirus, gracias al impulso que ha supuesto para su actividad la campaña turística de verano. De este modo, la compañía transportó a 5,91 millones de viajeros durante los últimos meses (del 1 de junio al 3 de septiembre) en los trenes de servicios comerciales (Ave y Larga Distancia).
Hay que tener en cuenta que a lo largo de los últimos meses, Renfe ha tenido que ir incrementando casi de forma semanal su oferta de servicios en España, especialmente en aquellos trenes con destino a zonas de costa, ante el aumento de la demanda por las vacaciones de verano. A pesar de este aumento en su oferta, la operadora todavía se encuentra lejos de recuperar el 100% de la capacidad que presentaba con anterioridad a la llegada del coronavirus a nuestro país.
Renfe ha pedido recientemente a las autoridades francesas de forma reiterada «un trato recíproco» al que se ha dado en España a la compañía gala SNCF, lo que le permite estar operando trenes de alta velocidad en las vías españolas desde el pasado mes de mayo con su filial Ouigo, ofreciendo cinco trenes diarios por sentido entre Madrid y Barcelona.
Así lo revela el Gobierno en una respuesta escrita al grupo del Congreso de los Diputados de Vox sobre el estado en el que se encuentran las negociaciones entre el Ejecutivo español y el francés para la entrada de la operadora en el país galo para operar servicios de alta velocidad.
El Gobierno denuncia que en estos momentos se están produciendo algunas dificultades para obtener información precisa sobre la infraestructura o los requisitos para la homologación del material rodante, lo que está retrasando la posibilidad de Renfe de acceder al mercado francés, ya que es imprescindible conocer con exactitud estos requerimientos antes de proceder a realizar cualquier adaptación técnica en el material.
Adquisición
Renfe ha adquirido el 50% del capital de la compañía ferroviaria checa Leo Express, que opera servicios en distintos países centroeuropeos. La operación, que cuenta con la autorización del Ministerio de Hacienda y se encuadra en el marco del proceso de internacionalización de la operadora española, constituye una oportunidad de negocio estratégica para Renfe, que busca establecer alianzas y abrir nuevas vías de negocio fuera del mercado nacional.
Los acuerdos de inversión y de accionistas suscritos entre la compañía española y la checa contemplan una ampliación de capital del 50% de Leo Express, que es asumida por Renfe.
Leo Express es una compañía privada que empezó a operar en 2012 en República Checa, y desde entonces, ha ido desarrollando su negocio a través de la extensión de sus servicios a países como Eslovaquia y Polonia, así como con la adjudicación de licitaciones de OSP en la propia República Checa, que es una de las áreas donde buscan crecer. En Alemania, desde 2017, han estado operando para FlixTrain un servicio Open Access de larga distancia entre Berlín y Stuttgart.
Lo último en Economía
-
Ni Jijona ni Suchard: ésta es la empresa que está detrás del turrón de Mercadona marca Hacendado
-
Si naciste entre 1960 y 2002, hay buenas noticias para ti: te pueden dar hasta 1.595 euros y así puedes solicitarlo
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
Últimas noticias
-
Luz de otoño en Cap Rocat: la boda de Cecilia y Rafael
-
Todavía quedan semanas para Navidad, pero este clásico de los 90 ya reina de nuevo en Disney Plus
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Luminalia Dimensional y nuevas megaevoluciones en Leyendas Pokémon: Z-A, Megadimensión
-
Alcaraz se eleva en Turín: recupera el número uno virtual y rompe su maldición en las ATP Finals