Renfe prueba el primer tren de hidrógeno de España en un proyecto europeo de 14 millones
La operadora ferroviaria, CAF, DLR, Toyota, Renfe, Adif, CNH2, IP y Stemmann-Technik desarrollan el proyecto
Renfe inicia la creación de una sucursal en Francia, con sede en Lyon, para competir en alta velocidad
Renfe modificará sus contratos actuales y futuros con las agencias tras la investigación de Bruselas
Renfe ha iniciado las pruebas del futuro tren de hidrógeno. El test se ha realizado con un primer viaje que ha terminado en la estación pirenaica de Canfranc. El proyecto, que cuenta con un presupuesto de 14 millones de euros, está financiado por Clean Hydrogen Partnership, la agencia de la Comisión Europea dedicada a impulsar el desarrollo del hidrógeno y las pilas de combustible.
El desarrollo del proyecto corre a cargo de un consorcio internacional en el que participan CAF, DLR, Toyota, Renfe, Adif, CNH2, IP y Stemmann-Technik. Para la realización de las pruebas se ha utilizado un convoy de Cercanías de Renfe, en el que el fabricante español CAF ha instalado un sistema doble de propulsión: la eléctrica que utilizan los trenes de Cercanías habitualmente y un nuevo sistema de generación de energía eléctrica a partir de pilas de hidrógeno y baterías integrado a su vez con el sistema de tracción ya existente en el tren.
El recorrido seleccionado para realizar la primera prueba de un tren de hidrógeno en España ha sido la línea Zaragoza-Canfranc, en el pirineo aragonés. Un recorrido especialmente exigente por sus o rampas pronunciadas y elevadas.
Tras este primer recorrido, está previsto que el tren circule por diferentes líneas de la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG), principalmente en líneas de Aragón, Madrid y Galicia, con diferentes condiciones climáticas y de operación para evaluar la competitividad de la nueva solución.
Este inicio de pruebas en la red ferroviaria supone la entrada del proyecto en su tercera fase. La primera de las cuales correspondió a pruebas estáticas. A mediados de 2022 se inició la fase II con el comienzo de las pruebas dinámicas en vía cerrada. Durante este tiempo, Renfe ha desarrollado la formación de los maquinistas y jefes de tren.
El proyecto supone un primer paso hacia el salto del ferrocarril a la ‘ecomovilidad’ que debe hacer pasar a la historia la vetusta tecnología diésel, especialmente en el negocio de carga. Las crecientes exigencias de consumidores y empresas para reducir el impacto ambiental de los productos sitúa al transporte en el eje de las próximas actuaciones.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Un volcán de Kamchatka de Rusia entra en erupción por primera vez en casi 500 años tras un gran terremoto
-
András Arató, el ‘señor del meme’, se hace viral en el GP de Hungría con su saludo a Fernando Alonso
-
Una leyenda polaca atiza a los jugadores del Barça: «Lewandowski se tiene que ir, no le pasan el balón»
-
Laporta quiere hacer caja con el producto nacional
-
La española que fue ‘chica Playboy’ y ahora es barrendera en Barcelona: así ha sido su cambio de vida