Renfe lanza billetes de AVE a 19 euros coincidiendo con el estreno de Ouigo
Renfe ha comenzado este viernes a vender billetes para viajar en cualquier trayecto de Alta Velocidad y Larga Distancia desde 19 euros a partir del próximo 10 de mayo, el mismo día en el que se espera que Oigo, su primer rival privado, estrene sus servicios comerciales entre Madrid y Barcelona.
Esta promoción también coincide con el 29 aniversario del inicio de las circulaciones de AVE en España y forma parte de las acciones que está desarrollando la empresa pública a lo largo del año para conmemorar el 80 aniversario de su marca y la creación de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (R.E.N.F.E.).
El objetivo de Renfe con estas actuaciones comerciales es incentivar la venta anticipada de sus servicios comerciales de cara al próximo verano y otoño, con precios asequibles. Los billetes se podrán adquirir para viajar desde el 10 de mayo al 11 de diciembre. El 10 de mayo, un día después de que finalice el actual estado de alarma en todo el país, marcará un nuevo hito en la historia ferroviaria de España, cuando empiece a operar el primer servicio privado de alta velocidad.
Ouigo
Se trata de Ouigo, que pertenece, no obstante, al operador público francés SNCF, y que lanzará un servicio ‘low cost’ entre Madrid y Barcelona que competirá con Renfe. Este nueva oferta de billetes puestos a la venta por la española cumple uno de los principales propósitos de la liberalización, avivar la competencia, así como incrementar la oferta para los viajeros.
Este año, con motivo de la celebración del 80 aniversario, Renfe ya ha lanzado distintas iniciativas comerciales, como la promoción de billetes de Avlo, su tren ‘low cost’, a 5 euros (se vendieron más de 100.000 en 24 horas), la venta de billetes de AVE desde 15 euros o, dentro del Programa ‘Mujeres Viajeras’, los descuentos del 50% para grupos de 4 a 9 personas, con al menor una mujer.
Renfe defiende en un comunicado que todos los trenes Avlo y AVE cuentan con la doble certificación por parte de Aenor y SGS de sus protocolos en materia de sanidad, limpieza y desinfección, lo que constituye «una garantía adicional para los viajeros y un elemento diferencial de primer orden con relación a cualquier otro transporte colectivo».
Temas:
- Renfe
- Transporte
Lo último en Economía
-
El giro de la Seguridad Social con la incapacidad permanente que necesitas saber: lo que va a pasar
-
Bruselas sanciona a Google con casi 3.000 millones por abusar del mercado
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 11 de septiembre y habrá puente en estas provincias de España
-
Hacienda exige 38,2 millones a eDreams en España, Italia, Luxemburgo y Portugal
-
El Ibex 35 baja un 0,45% al cierre en una jornada marcada por la OPA de BBVA sobre el Sabadell
Últimas noticias
-
Alcaraz sigue sin rival: rinde a Djokovic y ya está en la final del US Open
-
Carlos Alcaraz – Djokovic en directo hoy: resultado en vivo online del partido de semifinales del US Open
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura
-
ONCE hoy, viernes, 5 de septiembre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11