Renfe lanza billetes de AVE a 19 euros coincidiendo con el estreno de Ouigo
Renfe ha comenzado este viernes a vender billetes para viajar en cualquier trayecto de Alta Velocidad y Larga Distancia desde 19 euros a partir del próximo 10 de mayo, el mismo día en el que se espera que Oigo, su primer rival privado, estrene sus servicios comerciales entre Madrid y Barcelona.
Esta promoción también coincide con el 29 aniversario del inicio de las circulaciones de AVE en España y forma parte de las acciones que está desarrollando la empresa pública a lo largo del año para conmemorar el 80 aniversario de su marca y la creación de la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (R.E.N.F.E.).
El objetivo de Renfe con estas actuaciones comerciales es incentivar la venta anticipada de sus servicios comerciales de cara al próximo verano y otoño, con precios asequibles. Los billetes se podrán adquirir para viajar desde el 10 de mayo al 11 de diciembre. El 10 de mayo, un día después de que finalice el actual estado de alarma en todo el país, marcará un nuevo hito en la historia ferroviaria de España, cuando empiece a operar el primer servicio privado de alta velocidad.
Ouigo
Se trata de Ouigo, que pertenece, no obstante, al operador público francés SNCF, y que lanzará un servicio ‘low cost’ entre Madrid y Barcelona que competirá con Renfe. Este nueva oferta de billetes puestos a la venta por la española cumple uno de los principales propósitos de la liberalización, avivar la competencia, así como incrementar la oferta para los viajeros.
Este año, con motivo de la celebración del 80 aniversario, Renfe ya ha lanzado distintas iniciativas comerciales, como la promoción de billetes de Avlo, su tren ‘low cost’, a 5 euros (se vendieron más de 100.000 en 24 horas), la venta de billetes de AVE desde 15 euros o, dentro del Programa ‘Mujeres Viajeras’, los descuentos del 50% para grupos de 4 a 9 personas, con al menor una mujer.
Renfe defiende en un comunicado que todos los trenes Avlo y AVE cuentan con la doble certificación por parte de Aenor y SGS de sus protocolos en materia de sanidad, limpieza y desinfección, lo que constituye «una garantía adicional para los viajeros y un elemento diferencial de primer orden con relación a cualquier otro transporte colectivo».
Temas:
- Renfe
- Transporte
Lo último en Economía
-
Trump intensifica la guerra comercial: amenaza con aranceles del 50% a la Unión Europea a partir de junio
-
Trump vuelve a hundir con fuerza las Bolsas globales tras anunciar aranceles a la UE y Apple
-
El Gobierno presume del dato récord de compraventa de viviendas pese a que legisla para evitarlo
-
Trump plantea un castigo arancelario del 25% a Apple si no traslada su producción a EEUU
-
Las acciones de la ampliación de capital de 50 millones de OHLA mueven hoy el valor un 5%
Últimas noticias
-
Pedersen se impone a Van Aert en Vicenza y Del Toro da otro bocado a la general del Giro
-
Ha nacido una jueza estrella
-
Amalio de Marichalar alerta sobre la «degradación democrática» y propone un «plan de acción cívica»
-
Harvard demanda al Gobierno de EEUU por impedir que se matriculen alumnos extranjeros
-
Una ex cargo de Tragsatec revela que le mandaron hacer la «vista gorda» en el enchufe de Jésica