Renfe incorpora como trabajadores a más de 300 militares en sus diez últimos años de servicio
Puestos que van desde operadores comerciales hasta empleos de talleres
Renfe ha incorporado a 308 militares que se encuentran en sus últimos diez años de servicio como trabajadores a la compañía en puestos que van desde operadores comerciales hasta empleos de talleres en tres convocatorias públicas lanzadas desde 2019.
De esta manera, el operador ferroviario trata de facilitar el «regreso a la vida civil» del personal de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas, pero también reservistas de especial disponibilidad, según ha informado este sábado en un comunicado.
De los 308 nuevos trabajadores que se han incorporado a Renfe en 2019, 2023 y 2024, un total de 230 ocupan puestos como operadores comerciales de ingresos y los 78 restantes son operadores de ingreso de ingeniería y mantenimiento.
En línea con las convocatorias anteriores, Renfe ha efectuado estas contrataciones en virtud de un acuerdo entre la operadora y el Ministerio de Defensa por el que los aspirantes han tenido que facilitar una certificación emitida por el departamento que dirige Margarita Robles en la que consta el historial de formación recibida durante sus años de servicio además de acreditar el idioma solicitado a través de un certificado oficial.
Nuevo récord de Renfe
Renfe alcanzó el pasado viernes, 31 de mayo, un nuevo récord en los servicios de alta velocidad (AVE y Avlo) y larga distancia, al registrar 118.000 pasajeros en un día, según ha informado este miércoles la compañía. Con una oferta de 335 trenes en circulación por todo el territorio nacional, este registro supone el récord de viajeros diarios de este año, explica Renfe en un comunicado.
Renfe señala que el mayor número de frecuencias y destinos, y su apuesta por el ahorro medioambiental, se ha traducido en un aumento progresivo de la demanda, que es «más notable» desde la reciente incorporación de las unidades S106.
Esta incorporación conlleva el aumento de 5.000 plazas diarias en los cuatro corredores: Madrid-Zaragoza-Barcelona; Madrid-Asturias; Madrid-Galicia; y Madrid-Comunidad Valenciana y Murcia. En total circulan 24 servicios, doce por sentido, que tienen su punto álgido de demanda durante los fines de semana.
Los S106 forman parte del paquete de inversiones de más de 5.000 millones de euros que Renfe tiene en marcha para la compra de material y la renovación del actual. Con esta adquisición de nuevos trenes, Renfe detalla que potencia así la conectividad nacional, poniendo al servicio de los viajeros más trenes, más frecuencias y más destinos.
Lo último en Economía
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea
-
No es una errata: el pueblo a menos de una hora de Madrid con viviendas recién reformadas desde 90.000€
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
Hasta Trump ha perdido dinero por sus aranceles: su patrimonio cae en 500 millones durante su mandato
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
Últimas noticias
-
La mujer detenida por matar con el coche a su ex pareja en Murcia le amenazó hace meses con asesinarlo
-
Alerta por el descubrimiento de un experto de la AEMET sobre la borrasca Olivier: «Extremadamente raro»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni puta idea de lo que se hace allí»
-
Prohens activa un plan de choque de seis millones para hacer frente a los aranceles
-
Murtra avanza que Telefónica busca compras o fusiones en España y pide facilitar la consolidación europea