Renfe incorpora como trabajadores a más de 300 militares en sus diez últimos años de servicio
Puestos que van desde operadores comerciales hasta empleos de talleres
Renfe ha incorporado a 308 militares que se encuentran en sus últimos diez años de servicio como trabajadores a la compañía en puestos que van desde operadores comerciales hasta empleos de talleres en tres convocatorias públicas lanzadas desde 2019.
De esta manera, el operador ferroviario trata de facilitar el «regreso a la vida civil» del personal de tropa y marinería de las Fuerzas Armadas, pero también reservistas de especial disponibilidad, según ha informado este sábado en un comunicado.
De los 308 nuevos trabajadores que se han incorporado a Renfe en 2019, 2023 y 2024, un total de 230 ocupan puestos como operadores comerciales de ingresos y los 78 restantes son operadores de ingreso de ingeniería y mantenimiento.
En línea con las convocatorias anteriores, Renfe ha efectuado estas contrataciones en virtud de un acuerdo entre la operadora y el Ministerio de Defensa por el que los aspirantes han tenido que facilitar una certificación emitida por el departamento que dirige Margarita Robles en la que consta el historial de formación recibida durante sus años de servicio además de acreditar el idioma solicitado a través de un certificado oficial.
Nuevo récord de Renfe
Renfe alcanzó el pasado viernes, 31 de mayo, un nuevo récord en los servicios de alta velocidad (AVE y Avlo) y larga distancia, al registrar 118.000 pasajeros en un día, según ha informado este miércoles la compañía. Con una oferta de 335 trenes en circulación por todo el territorio nacional, este registro supone el récord de viajeros diarios de este año, explica Renfe en un comunicado.
Renfe señala que el mayor número de frecuencias y destinos, y su apuesta por el ahorro medioambiental, se ha traducido en un aumento progresivo de la demanda, que es «más notable» desde la reciente incorporación de las unidades S106.
Esta incorporación conlleva el aumento de 5.000 plazas diarias en los cuatro corredores: Madrid-Zaragoza-Barcelona; Madrid-Asturias; Madrid-Galicia; y Madrid-Comunidad Valenciana y Murcia. En total circulan 24 servicios, doce por sentido, que tienen su punto álgido de demanda durante los fines de semana.
Los S106 forman parte del paquete de inversiones de más de 5.000 millones de euros que Renfe tiene en marcha para la compra de material y la renovación del actual. Con esta adquisición de nuevos trenes, Renfe detalla que potencia así la conectividad nacional, poniendo al servicio de los viajeros más trenes, más frecuencias y más destinos.
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Mallorca vs Barcelona en directo: dónde ver online gratis el partido de la Liga en vivo hoy
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Así es la curiosa camiseta especial que el Mallorca luce contra el Barcelona en Liga
-
La exigencia de Putin para un alto el fuego en Ucrania: quiere que Zelenski le entregue todo Donetsk
-
No supo gestionar su fama y acabó desahuciada: así es la nueva vida de una concursante de ‘Gran Hermano’