Renfe expide 2,2 millones de abonos gratuitos en tres meses
Renfe ha expedido 2,2 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia desde que se pusieran a disposición de la ciudadanía, el pasado 24 de agosto, tras la medida implantada por el Gobierno para mitigar los efectos derivados de la subida de precios en los bolsillos de los españoles.
Del total de títulos multiviaje gratuitos expedidos, 1,6 millones (71%) corresponden a abonos para viajar en los diferentes núcleos de Cercanías, Rodalies y Cercanías Ancho Métrico, mientras que los 627.000 abonos restantes (29%) son para trayectos de Media Distancia, según datos de la compañía.
Además de los abonos gratuitos para clientes recurrentes, Renfe ha vendido más de 71.000 títulos con descuentos del 50% de Avant para utilizar en los servicios de media distancia de alta velocidad hasta el 31 de enero de 2023. En estos tres meses, en los servicios de Cercanías el incremento medio en todo el territorio nacional con respecto a 2021 es del 30,5%. Unas cifras que la compañía prevé mantener en diciembre con el puente y el inicio de la campaña de Navidad.
Madrid crece más de un 25%
Por núcleos, Madrid ha crecido un 25,7% con respecto a 2021, en Barcelona un 28,7% y en Valencia un 38,1%. En núcleos como Sevilla, Cádiz, Bilbao o San Sebastián el aumento con respecto al año pasado se sitúa en el entorno del 55%. En Málaga, Asturias o Santander, el crecimiento sobrepasa el 60%.
El incremento de viajes de media distancia en 2022 es aún mayor que en Cercanías, al registrar 6,9 millones de viajes, 2,5 millones de viajes más con respecto a 2021 (59,7% más).
Aumento precio de los carburantes
Una medida que el Gobierno adopto para hacer frente a la subida de los precios de los carburantes -tanto diésel como gasolina- por los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania, a la que se suman otras como el descuento de 20 céntimos en los combustibles, el tope a la subida del alquiler al 2% del Índice de Precios al Consumo (IPC) o la rebaja fiscal en la factura de la luz.
Lo último en Economía
-
Los agricultores españoles pierden un 20% de fondos de la UE para la PAC y Cohesión pese a sus protestas
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes
-
Los ‘proxy advisors’ ISS y Glass Lewis recomiendan a los accionistas de Sabadell vender TSB
-
Netflix rompe la taquilla: dispara su beneficio un 46%
-
Meliá adquiere el 50% del Paradisus Salinas Lanzarote a Victoria Hotels & Resorts
Últimas noticias
-
El ex encargado de la sauna del suegro de Sánchez: «El tío de Begoña era el recaudador, 15.000 pesetas el polvo»
-
Así atraca un inmigrante a punta de cuchillo a la dueña de una tienda en Macael: «Dame todo, rápido»
-
¿Tomates en Marte? Mariló Torres impulsa la agricultura espacial en su última misión en Brasil
-
Detenido el trabajador de un bar de Mahón por forzar y robar la recaudación de la máquina tragaperras
-
Más allá del Mad Cool: cuatro alternativas para melómanos.