Renfe expide 2,2 millones de abonos gratuitos en tres meses
Renfe ha expedido 2,2 millones de abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia desde que se pusieran a disposición de la ciudadanía, el pasado 24 de agosto, tras la medida implantada por el Gobierno para mitigar los efectos derivados de la subida de precios en los bolsillos de los españoles.
Del total de títulos multiviaje gratuitos expedidos, 1,6 millones (71%) corresponden a abonos para viajar en los diferentes núcleos de Cercanías, Rodalies y Cercanías Ancho Métrico, mientras que los 627.000 abonos restantes (29%) son para trayectos de Media Distancia, según datos de la compañía.
Además de los abonos gratuitos para clientes recurrentes, Renfe ha vendido más de 71.000 títulos con descuentos del 50% de Avant para utilizar en los servicios de media distancia de alta velocidad hasta el 31 de enero de 2023. En estos tres meses, en los servicios de Cercanías el incremento medio en todo el territorio nacional con respecto a 2021 es del 30,5%. Unas cifras que la compañía prevé mantener en diciembre con el puente y el inicio de la campaña de Navidad.
Madrid crece más de un 25%
Por núcleos, Madrid ha crecido un 25,7% con respecto a 2021, en Barcelona un 28,7% y en Valencia un 38,1%. En núcleos como Sevilla, Cádiz, Bilbao o San Sebastián el aumento con respecto al año pasado se sitúa en el entorno del 55%. En Málaga, Asturias o Santander, el crecimiento sobrepasa el 60%.
El incremento de viajes de media distancia en 2022 es aún mayor que en Cercanías, al registrar 6,9 millones de viajes, 2,5 millones de viajes más con respecto a 2021 (59,7% más).
Aumento precio de los carburantes
Una medida que el Gobierno adopto para hacer frente a la subida de los precios de los carburantes -tanto diésel como gasolina- por los efectos derivados de la invasión rusa de Ucrania, a la que se suman otras como el descuento de 20 céntimos en los combustibles, el tope a la subida del alquiler al 2% del Índice de Precios al Consumo (IPC) o la rebaja fiscal en la factura de la luz.
Lo último en Economía
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
Últimas noticias
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero