Renfe anulará los abonos gratuitos y se quedará con la fianza de los viajeros que hagan un mal uso
Renfe expide 2,2 millones de abonos gratuitos en tres meses
Abonos gratis de Renfe: Cercanías y Media Distancia seguirán siendo gratis en 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha modificado las condiciones de uso de los abonos gratuitos de Media Distancia convencional para evitar la incorrecta utilización de estos títulos, en especial los comportamientos de determinados usuarios que reservan plaza en los trenes con el abono y luego no viajan, según ha informado este lunes el Departamento que dirige Raquel Sánchez.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy las nuevas condiciones de estos abonos, que entrarán en funcionamiento, en su mayoría, el próximo miércoles, 7 de diciembre. Así, tras detectarse irregularidades, el Ministerio de Transportes ha modificado la operativa de venta y utilización de los títulos multiviaje gratuitos de Media Distancia, restringiendo la formalización de viajes y la adquisición de abonos y sancionando usos irregulares reiterados, entre otras actuaciones.
En concreto, Renfe incautará la fianza de 20 euros y anulará el abono gratuito a los usuarios que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado con un mínimo de dos horas de antelación la reserva de la plaza si finalmente no van a viajar en el tren. Aunque solo se retirará el abono de la línea en la que se haya detectado un uso irregular, el operador ferroviario no expedirá un nuevo abono asociado a ese titular para ningún origen-destino de media distancia en un plazo de 30 días desde la anulación.
La normativa actual establece que, en el caso de los servicios ferroviarios de Media Distancia convencional, los usuarios deben adquirir un abono distinto por cada trayecto origen/destino, que será válido para viajes ilimitados entre el origen y destino solicitado por el cliente, en ambos sentidos.
Antes de llegar a retirar el abono y la fianza, Renfe enviará dos avisos al titular cuando detecte que finalmente no ha viajado sin anular la reserva con la antelación requerida. La tercera vez que se incurra en uso indebido, se procederá a sancionar. Aun así, se establece un plazo transitorio de siete días en los que se informará al viajero del incumplimiento sin que esto suponga la aplicación de la medida.
En paralelo, las nuevas condiciones limitarán a cuatro viajes diarios de ida o vuelta el número máximo de trayectos que se permite formalizar por abono y se imposibilitará formalizar dos viajes en el mismo sentido hasta que transcurra el triple del tiempo de viaje programado. El Gobierno quiere evitar así que que desvirtúe la efectividad de una medida que se hizo con ánimo de incentivar la demanda del transporte público y contribuir a reducir las emisiones de CO2.
Bono específico para menores
Por su parte, en determinados trenes, con reserva de plaza y alta demanda, Renfe podrá establecer un cupo de plazas de pie, es decir, sin plaza reservada, que no superará el 10% de las plazas ofertadas con reserva de plaza, informando de dicha condición de viaje a los viajeros. En estos trenes de alta demanda no estará disponible la selección de asiento.
Asimismo, se lanzará un abono específico para menores de edad sin DNI y sólo se podrá sacar un título por DNI, NIE o pasaporte para cada origen-destino, evitando así usos indebidos de estos títulos. Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2023, coincidiendo con la activación de la prórroga de las bonificaciones al transporte público ferroviario.
El Ministerio destaca que los abonos gratuitos para el transporte ferroviario han tenido una gran acogida por parte de la población, que ya ha adquirido más 2,2 millones de títulos, de los que 1,6 millones son para viajar en Cercanías y Rodalies y 627.000 títulos son para Media Distancia convencional.
Temas:
- Renfe
Lo último en Economía
-
Sabadell se dispara más de un 4% en Bolsa tras acordar la venta de TSB a Santander
-
La SEPI pierde 501 millones de euros en 2024 tras su entrada en Telefónica
-
OHLA sube un 10,2% en bolsa tras esquivar un laudo con un resultado positivo de 15 millones de euros
-
González-Bueno: «El accionista del Sabadell que acuda a la OPA de BBVA no cobrará el dividendo de TSB»
-
Hacienda afirma que hay menos ricos en España: caen un 3% en 2023
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Oliver Tarvet, en directo online hoy | Resultado y dónde ver gratis online en directo el partido de Wimbledon 2025
-
Cáncer de pulmón: en no fumadores se confirma el papel de la polución al dañar el ADN
-
Terrafilia: el Museo Thyssen reimagina la relación entre humanidad y naturaleza
-
La portavoz
-
Montse Tomé: «La evolución de Aitana es muy positiva, hay que ir frenándola»