Renfe ampliará la capacidad del Avlo: aumentará en un 25% sus plazas cuando aumente la demanda
El AVLO arranca: Renfe anuncia que su AVE low cost llegará a Sevilla en 2022
Así es el AVLO, el nuevo tren de bajo coste de Renfe
La operadora ferroviaria Renfe, tiene todo preparado para el lanzamiento de su nuevo modelo de bajo coste, el tren de Alta Velocidad Avlo. Por el momento este servicio unirá las ciudades de Madrid y Barcelona y dispondrá de 438 plazas por tren, una cifra que la compañía tiene previsto aumentar en un 25% a medida que la situación sanitaria lo permita y cuando se produzca la incorporación de los nuevos trenes de la serie 106.
Hay que tener en cuenta que una capacidad de 428 plazas ya supone un 20% más de la ocupación que permiten actualmente los trenes que opera Renfe de la serie 112. De este modo, la operadora tiene previsto ampliar todavía un 25% más las plazas en este nuevo servicio low cost, algo que vendrá de la mano con la recuperación de la demanda de pasajeros y también del avance en la campaña de vacunación. Así, el modelo Avlo pasará a tener en el futuro un total de 581 plazas por tren que supondrán 1.162 plazas en un tren en doble composición.
Por el momento el servicio se iniciará con cuatro circulaciones diarias por sentido entre Madrid y Barcelona, ampliables en función de la demanda, y tendrá paradas en todas las ciudades del Corredor Noreste de Renfe (Guadalajara, Calatayud, Zaragoza, Lérida, Tarragona, Gerona y Figueres). Sin embargo, la empresa ferroviaria tiene previsto que este servicio se continúe desplegando paulatinamente por otras zonas del resto de España, como es el caso de Sevilla, donde se prevé llegar en el próximo 2022.
Los precios del Avlo partirán desde los siete euros por billete, en el caso de los más baratos, y se comercializarán únicamente en la categoría de Clase Turista. Por otro lado, los niños menores de 14 años podrán acceder a una tarifa básica de cinco euros, siempre que vayan acompañados de un adulto, con el objetivo de favorecer los viajes en grupo y en familia.
Billetes
Hasta la fecha Renfe ha comercializado casi 200.000 billetes del Avlo. La cifra de 100.000 de estos billetes vendidos se registró apenas 24 horas después de ponerlos a la venta. Además, la operadora realizó una promoción especial de pasajes a cinco euros, para celebrar el 80 aniversario de la empresa.
El nuevo modelo de Renfe cuenta con las certificaciones más exigentes frente a la crisis sanitaria del Covid-19, en materia de sanidad, desinfección y limpieza. Así, los trenes disponen de protocolos certificados por Aenor y SGS, con el objetivo de poder ofrecer a los clientes una garantía adicional a la hora de viajar.
Competencia del Avlo
Por otro lado, la operadora francesa SNCF también se prepara para entrar en el mercado ferroviario español y competir con Renfe. Lo hará a partir del próximo 10 de mayo de 2021 con una línea de alta velocidad que operará entre Madrid y Barcelona -con paradas en Zaragoza y Tarragona- bajo la marca comercial Ouigo, y con precios muy competitivos. La directora general de Ouigo en España, Hélène Valenzuela, asegura que la compañía ofrecerán mejores precios que Renfe.
«Siempre tendremos la mejor oferta en el mercado, un precio nunca visto en España. Se podrá ir a Valencia en alta velocidad por lo mismo que cuesta el menú de un bar de la esquina. No nos queremos posicionar como un producto ‘premium’, sino asequible, aunque con calidad», defiende Valenzuela.
El modelo de tren con el que Ouigo desembarcará en España será el Euroduplex de Alstom y contará con un bar en su interior así como dos plantas donde Valenzuela promete «mucho espacio para las piernas», así como una mayor movilidad dentro del tren. El uso de un mismo modelo de tren para todos sus trayectos, comenzará con Madrid-Barcelona pero prevé llegar pronto a Valencia, Alicante, Córdoba, Málaga y Sevilla, forma parte de su modelo de negocio basado en bajos costes para ofrecer precios bajos.
Lo último en Economía
-
China y la conquista del automóvil en Europa: crecen sus ventas un 91% y hacen sombra a Ford o Mercedes
-
Portugal pedirá a IAG 700 millones por el 44% de TAP pese a los malos resultados de la aerolínea lusa
-
Zamora Company deja de vender Mar de Frades en México y se sostiene en una Rusia en guerra
-
El sistema de pensiones privado de Canadá que dispara su beneficio y serviría de alternativa en España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
La asesora acompañó a Begoña Gómez a la Complutense el día que se creó su cátedra
-
Sánchez ignora 37 denuncias del Gobierno de Ayuso contra menas de extrema conflictividad
-
China y la conquista del automóvil en Europa: crecen sus ventas un 91% y hacen sombra a Ford o Mercedes
-
El Gobierno prohibió hace dos meses una protesta por los menas de Hortaleza para «proteger sus derechos»
-
Zamora Company deja de vender Mar de Frades en México y se sostiene en una Rusia en guerra