Renfe amplía el contrato con CAF y suministrará 32 nuevos trenes eléctricos por 190 millones
Renfe vende más de 8.000 billetes de AVE desde Madrid o Barcelona a Francia en un día
Renfe trasladará a 728.000 peregrinos a La Meca
Renfe ha ampliado el contrato con Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y suministrará 32 nuevos trenes eléctricos de Media Distancia por 190 millones de euros. Con estos ya son 60 los trenes acordados desde el pasado octubre.
En un primer momento, la adjudicación a CAF, por un importe de 290 millones, incluía el suministro de 28 trenes eléctricos, el abastecimiento de piezas de repuesto y el mantenimiento conjunto, a través de una sociedad mixta Renfe-CAF, de 17 de los trenes durante 15 años, así como la posibilidad de ampliar el suministro trenes eléctricos.
Ahora, a ese primer lote, se suman otros 32 trenes eléctricos por un importe de 190 millones, con lo que Renfe va a adquirir un total de 60 nuevos trenes de Media Distancia de última generación, más sostenibles y eficaces, según ha informado la compañía.
Esta compra complementa la adquisición de las 29 unidades de Cercanías (adjudicada a CAF el pasado mes de marzo) con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la operación de la nueva flota y el menor coste durante un largo periodo de tiempo.
La mayor inversión
Renfe ha destacado que la inversión que está realizando para renovar su flota es «única» y que «ningún otro operador ferroviario en Europa lo iguala».
La cifra asciende a 4.509 millones de euros, para la fabricación de 436 trenes, la remodelación de otros 57 trenes y la fabricación de 50 locomotoras.
Se trata de trenes de Alta Velocidad, Cercanías, Media Distancia y Ancho Métrico, así como locomotoras de Alta Velocidad. Si se suma el mantenimiento de estos trenes, la inversión global es de 5.235 millones.
Renfe ha subrayado que los nuevos trenes permitirán el rejuvenecimiento de la flota, con el consiguiente incremento de la fiabilidad y la reducción de incidencias; un aumento de la eficiencia energética; la adecuación a las obligaciones de implantación de la accesibilidad; la sustitución de material diésel, y el incremento de la seguridad en el sistema ferroviario.
«Estos datos convierten a Renfe en el operador ferroviario que más está invirtiendo en la modernizar su flota. En 2026, la compañía contará con la flota más moderna de Europa. Además, todo esto supondrá la creación de 52.000 empleos», ha resaltado.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
¿Cuándo son las semifinales de la Champions League 2025?
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales