Renfe amplía el contrato con CAF y suministrará 32 nuevos trenes eléctricos por 190 millones
Renfe vende más de 8.000 billetes de AVE desde Madrid o Barcelona a Francia en un día
Renfe trasladará a 728.000 peregrinos a La Meca
Renfe ha ampliado el contrato con Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) y suministrará 32 nuevos trenes eléctricos de Media Distancia por 190 millones de euros. Con estos ya son 60 los trenes acordados desde el pasado octubre.
En un primer momento, la adjudicación a CAF, por un importe de 290 millones, incluía el suministro de 28 trenes eléctricos, el abastecimiento de piezas de repuesto y el mantenimiento conjunto, a través de una sociedad mixta Renfe-CAF, de 17 de los trenes durante 15 años, así como la posibilidad de ampliar el suministro trenes eléctricos.
Ahora, a ese primer lote, se suman otros 32 trenes eléctricos por un importe de 190 millones, con lo que Renfe va a adquirir un total de 60 nuevos trenes de Media Distancia de última generación, más sostenibles y eficaces, según ha informado la compañía.
Esta compra complementa la adquisición de las 29 unidades de Cercanías (adjudicada a CAF el pasado mes de marzo) con el fin de garantizar la máxima eficiencia en la operación de la nueva flota y el menor coste durante un largo periodo de tiempo.
La mayor inversión
Renfe ha destacado que la inversión que está realizando para renovar su flota es «única» y que «ningún otro operador ferroviario en Europa lo iguala».
La cifra asciende a 4.509 millones de euros, para la fabricación de 436 trenes, la remodelación de otros 57 trenes y la fabricación de 50 locomotoras.
Se trata de trenes de Alta Velocidad, Cercanías, Media Distancia y Ancho Métrico, así como locomotoras de Alta Velocidad. Si se suma el mantenimiento de estos trenes, la inversión global es de 5.235 millones.
Renfe ha subrayado que los nuevos trenes permitirán el rejuvenecimiento de la flota, con el consiguiente incremento de la fiabilidad y la reducción de incidencias; un aumento de la eficiencia energética; la adecuación a las obligaciones de implantación de la accesibilidad; la sustitución de material diésel, y el incremento de la seguridad en el sistema ferroviario.
«Estos datos convierten a Renfe en el operador ferroviario que más está invirtiendo en la modernizar su flota. En 2026, la compañía contará con la flota más moderna de Europa. Además, todo esto supondrá la creación de 52.000 empleos», ha resaltado.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»