Renault reduce un 4,5% sus ventas mundiales en 2021 hasta los 2,7 millones de vehículos
Renault avisa de que los problemas de suministro continuarán también en 2022
La automoción reta a Sánchez: se prepara para asumir el alza del impuesto de matriculación
El grupo francés Renault matriculó 2,69 millones de turismos y vehículos comerciales en todo el mundo durante el año pasado, lo que supone una cifra un 4,5% inferior a los 2,82 millones de unidades que entregó un año antes por los efectos derivados de la crisis de los semiconductores y el impacto de las distintas variantes de Covid-19 en la confianza del consumidor.
La compañía explicó que está implementando una política de ventas, iniciada en el tercer trimestre de 2020, orientada a registrar crecimiento en su penetración en los canales más rentables del mercado, como es el de clientes particulares.
Del total de vehículos vendidos por el consorcio del rombo en todo el mundo el año pasado, 2,25 millones de unidades fueron turismos, lo que representa una disminución del 7,1%, mientras que sus entregas de vehículos comerciales crecieron un 12%, hasta 438.806 unidades.
Por mercado, Francia fue el primero por volumen de ventas en 2021, con 521.710 unidades, con una cuota (turismos y comerciales) del 24,9%, por delante de Rusia, con 482.264 unidades y un 28,8% de penetración, y de Alemania, con 177.795 unidades y una representación en el mercado del 6,1%.
España, por su parte, fue el séptimo mercado por volumen de matriculaciones para el grupo Renault en todo el mundo a lo largo del año pasado, con una cifra comercial de 115.543 unidades y una penetración del 11,4%.
Dacia mejora sus ventas un 3%
La marca Renault vendió 1,69 millones de turismos y vehículos comerciales en 2021, un 5,3% menos, mientras que Dacia mejoró un 3,1% sus entregas, hasta 537.095 unidades, y Renault Samsung Motors contabilizó un retroceso del 36,3%, hasta 57.840 unidades.
Las matriculaciones de Alpine crecieron un 74,1% durante el ejercicio pasado, hasta 2.659 unidades, al tiempo que las de Lada aumentaron un 0,3%, con 385.208 unidades, y las de AvtoVAZ se desplomaron un 98,1%, hasta 183 unidades.
El grupo Renault comercializó 4.168 vehículos de la marca Eveasy el año pasado, mientras que Jinbei&Huasong vendieron 15.999 unidades en el conjunto de 2021, lo que representa una disminución del 41,7% en la comparativa interanual.
Temas:
- Luca de Meo
- Motor
- Renault
Lo último en Economía
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
El paraíso para emigrar desde España si eres mayor de 50: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
El aviso del Supremo por lo que va a pasar con los gastos de los ascensores que afecta a estos vecinos
-
Palo del Gobierno a los pensionistas: la ‘jubilación reversible’ está a punto de llegar a España y no pinta bien
-
Adiós a la freidora de aire de toda la vida: su sustituto está en Lidl y sirve para todo
Últimas noticias
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas
-
El secreto del mejor restaurante de carretera si vas a Asturias este verano: sus cachopos gigantes ya son virales
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»