Renault no se deja atropellar por el coronavIrus: dispara un 30% sus matriculaciones
El fabricante automovilístico galo Renault pisa el acelerador en plena crisis del coronavirus. Las matriculaciones de turismos de la firma del rombo en España se situaron en 8.706 unidades durante el pasado mes de julio, lo que se traduce en un 30% más en comparación con los 6.706 vehículos que se entregaron en el mismo mes del año anterior. Una cifra que se traduce en el primer aumento desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar los primeros coletazos en marzo.
Así lo han confirmado fuentes de la compañía a OKDIARIO que explican que «el tráfico de clientes en los concesionarios con intención de compra se ha disparado en el mes de julio, ya que se han lanzado una serie de medidas comerciales especificas para potenciar la demanda, estancada desde el pasado mes de marzo por el parón que provocó en la industria del automóvil la pandemia».
Además, relacionan el éxito de la nueva generación del Renault Clio con el aumento del tráfico en los concesionarios de la marca, que lidera el ranking de los modelos más vendidos en el sexto mes del año con un total de 2.854 unidades matriculadas en julio. «Estamos notando una demanda positiva especialmente en este modelo, que se suma al esfuerzo promocional de la campaña Renault Now».
Además, la compañía achaca este repunte a que «la gente que necesitaba un coche antes del comienzo de la crisis del coronavirus está pensado en comprarlo ahora debido a la gran oferta y a las medidas que ha lanzado el Gobierno para reactivar la demanda». Un plan que contempla ayudas a la compra de coche de hasta 5.500 euros.
No remonta el acumulado del año
Lejos de las cifras que registra el fabricante automovilístico francés en lo acumulado del año. La pandemia ha robado a Renault más de 27.000 matriculaciones en los siete primeros meses del año, esto es de enero a julio, lo que se traduce en un 43% menos en 2020 según las cifras publicadas por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam).
Por su parte, recuerdan que «en el mes de marzo los concesionarios cerraron por la proclamación del estado de alarma» y explican que «hasta mediados de mayo no pudimos levantar la persiana con un tráfico de clientes muy lento que sólo representaba algunos pedidos pendientes del periodo del confinamiento».
Renualt al 100%
El grupo Renault lidera la carrera para volver a los niveles de producción previos a la crisis del coronavirus. El fabricante automovilístico galo ha reincorporado al 100% de sus trabajadores en tres de sus cuatro fábricas. Concretamente, la planta de Palencia se convirtió el pasado 8 de junio en la primera del sector en operar con la plantilla al completo para comenzar a producir vehículos a pleno rendimiento.
Al igual que la fábrica que tiene la firma del rombo en Valladolid, la primera en España en poner el tercer turno en marcha el pasado 17 de junio, con la incorporación del 100% de los trabajadores en la planta de montaje, tal y como avanzó OKDIARIO.
No cancela por el covid-19
Las fábricas de Renault en España lo tienen claro: seguirán adelante con los proyectos industriales que tenían asignados antes del impacto de la crisis del coronavirus en el sector del automóvil. Concretamente, continuará con la fabricación de una caja reductora para vehículos eléctricos en la planta de Sevilla y la producción del primer coche híbrido enchufable de Renault en la fábrica de Valladolid.
Renault ha elegido a la factoría de Valladolid para acoger uno de los proyectos estrellas de la firma: el nuevo Renault Captur E-Tech. La planta comenzó a producir el primer coche híbrido enchufable el pasado 22 de mayo con la puesta en marcha de tres turnos en los que se llegarán a producir 1.100 híbridos.
Por su parte, la compañía gala adjudicó a mediados de 2019 la línea de fabricación de cajas de cambio reductoras para vehículos eléctricos a la planta de Sevilla, que se pondrá en marcha después de verano con el objetivo de abastecer a las fábricas de todo el mundo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
-
No esperaba nada de este producto de Lidl, pero ha cambiado por completo el aspecto de mi cocina
-
Giro en el precio de los viajes del IMSERSO: esto es lo que van a costar a partir de ahora
Últimas noticias
-
Alerta de Mario Picazo: la ciudad de España que va a alcanzar los 50º y no estamos preparados
-
Descubrimiento histórico: el ADN revela una misteriosa civilización indígena desaparecida hace 2.000 años
-
Te van a multar y es oficial: esto es lo que dice la ley sobre tomar el sol en tu terraza
-
El hermano de Diogo jota, también futbolista, muere en el accidente
-
Quién era Diogo Yota, delantero del Liverpool fallecido en un accidente de tráfico: edad, equipos, su familia…