Renault avisa de que los problemas de suministro continuarán también en 2022
En 2021, se dejaron de producir 500.000 vehículos
El proveedor de Renault CLA prepara un ERE por el desplome de la actividad ante la falta de suministro
El consejero delegado de Renault, Luca de Meo, reconoció este jueves que los problemas de aprovisionamiento en semiconductores van a continuar durante todo este año, sobre todo en la primera mitad, pero menos que en 2021, cuando se tuvo que reducir la producción en 500.000 vehículos. Una situación que está afectando a las plantas de la firma del rombo en España que han ampliado la aplicación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas productivas y organizativas para hacer frente a la falta de suministro.
«Pensamos que vamos a tener perturbaciones todo el año, pero sobre todo en el primer semestre», explicó De Meo en un seminario con periodistas organizado en el centro técnico que el grupo automovilístico tiene en Guyancourt, en la región de París. Además, reconoció que la situación actual «es difícil» con algunos proveedores en chips que no quiso nombrar.
Preguntado sobre si cree que este año esa escasez de chips será más o menos importante, respondió que «no creo que sea peor» puesto que «las capacidades se van ajustando» a la demanda. Poco antes, había confirmado que el grupo ha tenido que reducir los volúmenes de producción en 500.000 vehículos a causa de la falta de semiconductores.
Plan Renaulution
El consejero delegado hizo un repaso de la marcha de su plan de transformación Renaulution, presentado hace un año, y destacó «la profundidad» de los cambios que se han producido en estos doce meses, en los que aseguró que ya se han cumplido los primeros objetivos financieros.
En concreto, señaló que se ha conseguido tanto la reducción en 2.000 millones de euros de los costos fijos y la disminución del punto muerto en un 30% a pesar de los «vientos contrarios» derivados de fenómenos como la escasez de semiconductores.
Afirmó que los nuevos vehículos que se han lanzado han funcionado mejor de lo que se esperaba. En el caso del Arkana, precisó que hay más de 60.000 encargos y que el 60% de las ventas va al segmento de los clientes particulares, el más rentable.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Ni agua del grifo ni vinagre: esta es la forma correcta de lavar las fresas para eliminar los restos de pesticidas
-
Así blanquean el váter las expertas en limpieza: solo necesitas dos cosas que ya tienes
-
Clasificación del GP de Brasil de F1, en directo: Alonso y Sainz buscan posiciones en Interlagos
-
Horario del GP de Brasil hoy y dónde ver gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos