Reino Unido se protege: pedirá a todos los viajeros un test negativo de Covid, incluso a los vacunados
Los hoteleros madrileños prevén un nivel de reservas del 72% durante el puente de diciembre
Reino Unido convoca de urgencia este lunes al G7 para analizar la variante sudafricana
El Gobierno británico ha anunciado que obligará a someterse a todas las personas a un test de coronavirus antes de viajar hacia Reino Unido, incluidas aquellas personas que cuente con la pauta completa de vacunación. Al respecto, el ministro de Sanidad del país, Sajid Javid, ha explicado a través de su cuenta de Twitter que la medida se toma para tratar de «ralentizar la incursión de la variante ómicron» del covid-19.
La pasada semana, Inglaterra retomó la obligación de llevar las mascarillas en algunos espacios públicos, como tiendas y medios de transporte. Además, comenzó a exigir de nuevo un test PCR a los dos días de la llegada a todos los viajeros. Reino Unido, que había eliminado los test previos al viaje a principios de octubre, agregará a partir del próximo martes a su lista negra de destinos a Nigeria, que se suma en esa categoría a Sudáfrica y cinco territorios de su entorno.
«En los últimos días hemos detectado un creciente número de casos (de ómicron) ligados a viajes desde Nigeria», aseguró Javid, que añadió que hasta ahora hay constancia de 27 casos en Inglaterra ligados al país africano, «el segundo después de Sudáfrica en términos de vínculos con la ómicron». No obstante, el ministro de Sanidad británico apuntó que las medidas anunciadas son «temporales» y espera eliminarlas «tan pronto como sea posible».
Hasta ahora se han confirmado en torno a 160 casos de la variante ómicron del coronavirus en el Reino Unido, que este sábado comunicó 42.848 nuevas infecciones en total, tras dos días consecutivos por encima de los 50.000 contagios.
Situación en España
Los españoles encaran el puente de la Constitución, que durará hasta el próximo miércoles, con una incidencia media de contagios por coronavirus en los últimos 14 días superior a los 248 casos por 100.000 habitantes, la incógnita sobre el efecto de la nueva variante ómicron, y con siete comunidades autónomas solicitando el certificado Covid para acceder a determinados espacios.
Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad, en las últimas horas se notificaron 13.738 nuevos casos de coronavirus, 37 muertes y una incidencia al alza de 248,18 casos. En cuanto a las hospitalizaciones, tal y como reflejan estos datos –del viernes, con la última actualización de Sanidad–, actualmente hay 4.262 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España, y 814 en UCI.
El año pasado, por estas fechas, España estaba afrontando el puente de la Constitución sin ninguna persona vacunada -actualmente hay más de 37,6 millones de españoles con la pauta completa-, y con varias comunidades autónomas en desescalada, aunque muchas seguían cerradas perimetralmente.
Lo último en Economía
-
La economía de España se ralentiza y crece 5 décimas menos en el primer trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y se acerca a los 13.500 puntos pese al apagón en España
-
Una concejal de Lanzarote estupefacta ante la posibilidad de que indemnicen a los okupas: «Es para echarse a llorar»
-
Adiós a Aldi y Carrefour: Mercadona conquista a la OCU con el plato estrella favorito de los italianos
-
Reducción de jornada laboral de 37,5 horas: cuándo entra en vigor, a quién afecta y plazos en España
Últimas noticias
-
La economía de España se ralentiza y crece 5 décimas menos en el primer trimestre
-
Todo lo que se sabe sobre el apagón en España: causas, hipótesis, transportes…
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Otra palanca inesperada para Laporta y el Barça de casi 10 ‘kilos’
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y se acerca a los 13.500 puntos pese al apagón en España