Reino Unido negocia con China la construcción del ‘AVE británico’ bajo la atenta mirada de Trump
El Reino Unido estudia una oferta de China para construir en un plazo de cinco años y a bajo coste su polémico tren de alta velocidad HS2, en el que tienen intereses empresas españolas, y que fue aprobado esta semana por el primer ministro británico, Boris Johnson, informa este sábado el diario Financial Times.
El periódico señala que la directiva de HS2 Ltd, la gestora pública del proyecto ferroviario británico, está en conversaciones «preliminares» con la Corporación de construcción de ferrocarriles de China (CRCC, en inglés), sin que haya de momento «compromisos concretos».
La construcción del High Speed 2 (HS2), así como la potencial participación de CCRC, es significativa para compañías españolas como Ferrovial, ACS, CAF o Talgo, que tienen intereses en el proyecto.
Pese a la oposición dentro y fuera de su partido, Johnson autorizó el pasado martes la totalidad del proyecto para construir un tren de alta velocidad entre el sur y el norte de Inglaterra, que se inició en su fase preliminar en 2015 y va ya con retraso y por encima de presupuesto.
El plan prevé que el «AVE británico», que conectaría Londres con Birmingham en el centro y Leeds y Manchester en el norte, esté listo en 2040, pero, según el periódico, CRCC podría acabarlo «a mediados de esta década» y con un coste «significativamente más bajo» que lo hasta ahora calculado.
En una carta a HS2 Ltd, desvelada por la revista Building Magazine y recogida hoy por el periódico, la constructora estatal china asegura que las ventajas que ofrece «son demasiado buenas para ser descartadas», y señala que «el estilo chino es buscar soluciones y no entretenerse en los obstáculos o dificultades».
En 2015, el entonces gobierno conservador estimó que el proyecto ferroviario, que requeriría expropiaciones y trasvase de ríos, tendría un coste de 56.000 millones de libras (66.400 millones de euros), pero cálculos posteriores lo han elevado hasta 107.900 millones de libras (unos 127.945 millones de euros), lo que ha llevado a numerosos diputados a pedir su suspensión.
La noticia de las conversaciones con la constructora china se produce después de que el Gobierno británico se viera inmerso en una controversia con Estados Unidos por permitir que otra empresa china, Huawei, participe en el desarrollo de la red de 5G en el Reino Unido.
Lo último en Economía
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Así se distingue un caballo, un burro, un mulo, un asno y un burdégano: poca gente sabe diferenciarlos bien
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
Page retrata el pavor del PSOE a más escándalos: «Algunos no saben si van a verse en la cárcel»
-
Éste es el equipo de fútbol que va a ganar el Mundial de Clubes 2025, según ChatGPT