Reino Unido da luz verde definitiva a la fusión de Telefónica y Virgin
El regulador británico ha dado luz verde definitiva a la fusión de O2, filial de Telefónica, y Virgin Mobile, la división en el país de Liberty, por la que ambas empresas crearán el líder de las telecomunicaciones en Reino Unido por número de clientes, superando al operador incumbente, British Telecom. Telefónica y Virgin han señalado en un comunicado este jueves que esperan tener cerrada la fusión el próximo 1 de junio. La operación es de 35.600 millones de euros y sumarán 46 millones de clientes.
La CMA, el regulador británico, ha considerado que no existen riesgos importantes para la competencia con la fusión de estas dos compañías, algo que ya apuntó en un informe inicial en abril. Considera que no existe riesgo, fundamentalmente en el servicio al por mayor, porque otras compañías ofrecen el mismo servicio y por el bajo número de líneas subcontratadas.
Luz verde definitiva a una operación que supone unir a O2, la mayor plataforma móvil de Reino Unido, con Virgin Media, filial de Liberty, propietaria de la red de banda ancha más rápida del país. Telefónica deja atrás así sus problemas de competitividad en este mercado al no poder ofertar internet, fijo y televisión de pago. Suman 46,5 millones de clientes y 12.600 millones de euros de ingresos. El valor de empresa de la nueva firma, que tendrá una presidencia rotatoria cada dos años, será de 43.500 millones de euros.
Además, para Telefónica supone un ingreso de 6.509 millones de euros en metálico, después de una serie de recapitalizaciones y un pago de Liberty de 2.855 millones. Esto servirá para que la operadora que preside José María Álvarez-Pallete pueda reducir su deuda, como ya ha anunciado. El objetivo es que en este ejercicio baje en 9.000 millones de euros y se sitúe en unos 26.000 millones, la mitad que en 2016, cuando Álvarez-Pallete accedió a la presidencia.
El consejero delegado de la nueva empresa será Lutz Schüler, actual consejero delegado de Virgin Mobile, y la directora financiera, Patricia Cobian, de O2. «Es un momento decisivo en la historia de las telecomunicaciones en el Reino Unido, ya que podremos estamos autorizados a dar una oferta que no existía mientras invertimos en fibra y tecnología 5G como necesita el país», han señalado en un comunicado conjunto Mike Fries, consejero delegado de Liberty Global, y Alvarez-Pallete.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final