Reformas en casa: cómo evitar que te multe el ayuntamiento
Realizar obras en casa puede resultar una tarea ardua y complicada. Pese a que la vivienda esté en nuestra propiedad, no podemos acometer las reformas que nos vengan en gana sin el consentimiento tanto del Ayuntamiento como de la comunidad de vecinos. Si no solicitamos permiso, lo más probable es que recibamos una sanción.
En muchas ocasiones, la multa no se recibe por haberse saltado la ley a sabiendas, sino por desconocer la normativa urbanística. En ese sentido, el Observatorio de Legálitas ofrece asesoramiento sobre cómo actuar para evitar una sanción por parte del ayuntamiento.
«En muchas ocasiones, la multa no se recibe por haberse saltado la ley a sabiendas, sino por desconocer la normativa urbanística»
¿Se puede cerrar la terraza?
Cerrar nuestra terraza es posible, pero hay que tener en cuenta que se está modificando el espacio de la vivienda y la estética del edificio, por lo que no siempre se puede proceder a ello. El ayuntamiento analiza caso por caso y, en función de las características, concederá o no la licencia administrativa.
Pero no sólo se necesita el permiso del consistorio. Para acometer las reformas, es necesario obtener una autorización de nuestra comunidad de vecinos, requiriéndose la aprobación de tres quintas partes de los propietarios. Si no cumplimos con este trámite, la comunidad podría solicitar judicialmente la demolición de la obra.
Aparatos de aire acondicionado
Antes de instalar un aparato de aire acondicionado en la fachada del edificio, conviene consultar si los Estatutos de la Comunidad establecen algo al respecto. Si no es así, lo más habitual es que no haya ningún problema para conseguir el permiso, siempre y cuando no se perfore ni se modifique estéticamente la fachada. Se entiende que el propietario tiene derecho a mantener su vivienda en las mejores condiciones de habitabilidad posible.
Además de obtener el permiso de nuestra comunidad de vecinos, debemos revisar las Ordenanzas de nuestro ayuntamiento y los Planes Generales de Ordenación, donde podemos encontrar algunas directrices sobre cómo instalar el aire acondicionado.
¿Y si lo hago sin licencia?
Realizar cualquier modificación de nuestra vivienda sin los permisos correspondientes puede acarrear la apertura de un expediente sancionador, ya sea de oficio por el propio Ayuntamiento o por denuncia de algún miembro de la comunidad de vecinos. Una vez iniciado el trámite, se nos podrá sancionar. El importe varía según el consistorio y, en el caso del Ayuntamiento de Madrid, la multa podría alcanzar los 600.000 euros.
¿Si pago la multa, puedo dejar la terraza cerrada?
Una vez pagada la sanción, se nos puede requerir que revirtamos las reformas realizadas y dejemos la vivienda tal y como estaba antes de acometer las modificaciones. Si nos oponemos, será el Ayuntamiento quien realice la retirada y nosotros tendremos que hacernos cargo del coste de la obra.
¿Si otros vecinos han realizado la misma obra, sigo necesitando autorización?
Es posible que algún vecino ya haya hecho las mismas reformas que nosotros queremos llevar a cabo, pero esto no nos exime de solicitar la licencia ni tampoco garantiza que se nos vaya a conceder.
No obstante, si ya hay varios vecinos que, por ejemplo, tienen cerradas sus terrazas desde hace años de forma similar y la comunidad de propietarios no se ha mostrado contraria al respecto, se entiende que hay un consentimiento tácito. Aun así, hay que estudiar cada caso concreto para decidir si el si el silencio de la comunidad puede ser considerado o no como consentimiento tácito.
Lo último en Economía
-
BBVA ofrece a la desesperada un dividendo extra para intentar evitar el fracaso de la OPA a Sabadell
-
Electronic Arts cambia de dueños: el yerno de Donald Trump y Arabia Saudí la compran por 55.000 millones
-
El Ibex 35 enfría las subidas y cae un 0,25% al cierre ante la incertidumbre fiscal en EEUU
-
El aviso del Banco Central Europeo a los ciudadanos: pide tener efectivo en casa para emergencias
-
Un informe de la Universidad de Comillas culpa a Red Eléctrica del apagón: «Aceleró el colapso»
Últimas noticias
-
Netanyahu acepta el plan de paz de Trump para poner fin a la guerra en Gaza
-
Sánchez recibe reproches de la izquierda por «dar la bienvenida» al plan de Trump para Gaza: «¡Cagón!»
-
Montero sobre el informe de Hacienda revelado por OKDIARIO: «Lo desconozco bastante»
-
Netanyahu: «Si Hamás no acepta el plan de paz de Trump Israel terminará su trabajo»
-
Muerte a golpes y condiciones insalubres: así crían a los patos que llegan a los súper asiáticos españoles