La reforma laboral deja un ‘annus horribilis’ para los autónomos: 304 trabajadores menos cada día en 2022
El primer año de la reforma laboral no ha sido muy favorecedor para el empleo de los autónomos, que ha cerrado 2022 con 111.200 trabajadores por cuenta propia menos, los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este miércoles. La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) han calificado de «annus horribilis para el colectivo» y alerta de la difícil situación de muchos trabajadores ante el aumento de costes y el descenso en los ingresos.
Según los datos de la EPA, el cuarto trimestre de 2022 cerró con una pérdida de 34.700 autónomos, una caída que se acentuó entre los trabajadores por cuenta propia sin trabajadores a su cargo, pues el número de estos profesionales se redujo en 37.000 personas. Los autónomos dados de alta como ayuda familiar descendieron en 10.700, mientras que se registró un ligero aumento de los autónomos con empleados a su cargo (+6.800 autónomos) y de los miembros de cooperativas (+6.100).
«Los datos son un fiel reflejo de la mala situación que han pasado los autónomos en 2022», ha afirmado el presidente de ATA, Lorenzo Amor, avisando de que para el nuevo año estos profesionales «se enfrentan a una situación muy delicada, con unos gastos de producción en muchos casos por encima de los ingresos que están registrando». Así, el dirigente ha demandado que se tomen medidas de apoyo a los autónomos y al tejido empresarial, huyendo de «castigar a los que emprenden, a los que emplean y a los que generan empleo y actividad».
Mal año para el empleo
El debut de la reforma laboral de Yolanda Díaz no ha sido el mejor. La tasa de paro se situó al finalizar 2022 en el 12,87%, porcentaje cuatro décimas inferior al de 2021, mientras el número total de desempleados cerró el ejercicio por encima de los 3 millones después de haber bajado de esa cifra en el tercer trimestre de 2022 Además, de todo el empleo creado en el año, 228.200 personas se han ocupado en el sector privado y 50.700 en el público. Mirando solo al último trimestre el único aumento de empleo viene del sector público, con 20.000 ocupados más, mientras que desciende en 101.900 en el privado.
Por su parte, el desempleo entre los menores de 25 años creció durante 2022 en 11.600 personas, de forma que el total de parados jóvenes se situó en 464.100 personas. Se trata de la menor cifra desde el cierre de 2019 y deja la tasa de paro juvenil en el 29,26 %, casi un punto y medio menos que a cierre de 2021, por el aumento de la población activa.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11