La «reforma integral» de la financiación autonómica tendrá que esperar: Montero dice que no da tiempo en esta Legislatura
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirma que no podrá realizar una reforma integral de la financiación autonómica en esta Legislatura. Algo que response, según Montero a «una realidad objetiva» y no busca «engañar» a los ciudadanos. «El problema radica en que durante el periodo que ha gobernado el PP no se ha hecho nada», ha apostillado.
En la sesión de control al Gobierno, la portavoz adjunta de Ciudadanos (Cs), Melisa Rodríguez, ha señalado que hace un mes tanto la actual ministra como el resto del PSOE «abogaban por la necesidad de una reforma del sistema de financiación autonómica», pero que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, anunció hace dos semanas que no daría tiempo a abordarla antes del final de la Legislatura.
«El señor Sánchez ya ha anunciado que se atrincherará en la Moncloa. Hay tiempo», ha sentenciado Rodríguez, quien ha agregado que quizá se deba esta decisión al «pacto oculto» en la moción de censura contra el anterior Ejecutivo con «los del ‘cuponazo’» y con los que «quieren romper España».
La titular de Hacienda ha contestado a la parlamentaria ‘naranja’ asegurándole que una de las prioridades del Gobierno es la financiación autonómica, pero le ha dicho que hasta el momento se ha limitado a «trasladar una realidad objetiva» y a «no engañar a los ciudadanos». Asimismo, ha añadido que «el problema radica» en que el Gobierno del PP no hizo «nada, más allá de convocar un grupo de expertos, sin implicación política».
La «reforma integral»
Montero ha reiterado su compromiso con «la reforma integral» del sistema de financiación, y ha dicho: «No les he escuchado (a Cs) reclamar al Gobierno del PP la reforma de la financiación autonómica». Además, en referencia al Cupo Vasco, la ministra ha apuntado que fue Cs, y no el PSOE, quien apoyó los Presupuestos Generales del Estado en los que se incluía el nuevo cálculo del Cupo.
«Están traicionando a todos los ciudadanos de este país menos a los del País Vasco y, quizá, a los de Cataluña, porque todavía no nos han dicho el pacto oculto», ha insistido la diputada de Cs, y le ha preguntado a Montero por qué no se reúne el jefe del Ejecutivo con todos los presidentes autonómicos a la vez, en vez de individualmente. «Dejen de provocar enfrentamientos entre territorios», ha sentenciado Montero.
Por otro lado, Montero ha respondido también a una cuestión sobre financiación local de la diputada de En Comú Podem Alicia Ramos y se ha comprometido a «avanzar para que las organizaciones más cercanas a los ciudadanos puedan contar con los recursos necesarios».
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
El delegado del Gobierno autoriza una protesta en la universidad de Alcalá donde Ayuso inaugura el curso
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Todos los invitados de los próximos días
-
El Barcelona no jugará en el Camp Nou en Champions: la UEFA confirma que lo hará en Montjuic