La «reforma integral» de la financiación autonómica tendrá que esperar: Montero dice que no da tiempo en esta Legislatura
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirma que no podrá realizar una reforma integral de la financiación autonómica en esta Legislatura. Algo que response, según Montero a «una realidad objetiva» y no busca «engañar» a los ciudadanos. «El problema radica en que durante el periodo que ha gobernado el PP no se ha hecho nada», ha apostillado.
En la sesión de control al Gobierno, la portavoz adjunta de Ciudadanos (Cs), Melisa Rodríguez, ha señalado que hace un mes tanto la actual ministra como el resto del PSOE «abogaban por la necesidad de una reforma del sistema de financiación autonómica», pero que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, anunció hace dos semanas que no daría tiempo a abordarla antes del final de la Legislatura.
«El señor Sánchez ya ha anunciado que se atrincherará en la Moncloa. Hay tiempo», ha sentenciado Rodríguez, quien ha agregado que quizá se deba esta decisión al «pacto oculto» en la moción de censura contra el anterior Ejecutivo con «los del ‘cuponazo’» y con los que «quieren romper España».
La titular de Hacienda ha contestado a la parlamentaria ‘naranja’ asegurándole que una de las prioridades del Gobierno es la financiación autonómica, pero le ha dicho que hasta el momento se ha limitado a «trasladar una realidad objetiva» y a «no engañar a los ciudadanos». Asimismo, ha añadido que «el problema radica» en que el Gobierno del PP no hizo «nada, más allá de convocar un grupo de expertos, sin implicación política».
La «reforma integral»
Montero ha reiterado su compromiso con «la reforma integral» del sistema de financiación, y ha dicho: «No les he escuchado (a Cs) reclamar al Gobierno del PP la reforma de la financiación autonómica». Además, en referencia al Cupo Vasco, la ministra ha apuntado que fue Cs, y no el PSOE, quien apoyó los Presupuestos Generales del Estado en los que se incluía el nuevo cálculo del Cupo.
«Están traicionando a todos los ciudadanos de este país menos a los del País Vasco y, quizá, a los de Cataluña, porque todavía no nos han dicho el pacto oculto», ha insistido la diputada de Cs, y le ha preguntado a Montero por qué no se reúne el jefe del Ejecutivo con todos los presidentes autonómicos a la vez, en vez de individualmente. «Dejen de provocar enfrentamientos entre territorios», ha sentenciado Montero.
Por otro lado, Montero ha respondido también a una cuestión sobre financiación local de la diputada de En Comú Podem Alicia Ramos y se ha comprometido a «avanzar para que las organizaciones más cercanas a los ciudadanos puedan contar con los recursos necesarios».
Lo último en Economía
-
Banco Santander sube un 8,29% en Bolsa tras batir récord de beneficios en 2024
-
El Ibex 35 se dispara un 1,3% al cierre tras los resultados de Banco Santander y alcanza máximos de 2008
-
Fundación MAPFRE lanza con la ONCE un cupón conmemorativo de su 50 aniversario
-
EEUU levanta el veto a la paquetería china pero impone aranceles a Temu y Shein
-
La Seguridad Social está mandando la carta del miedo a los pensionistas y esto es lo que puede pasar
Últimas noticias
-
Trump firma una orden que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos
-
Dani Alves publica un sorprendente vídeo entrenando en las instalaciones del Barcelona
-
Abascal volverá a coincidir con Trump y Milei en la cumbre de los conservadores de Estados Unidos
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
Daniel Arenas sustituye a Hans Lenz como presidente de la asociación de inmobiliarias Abini