Red Eléctrica recorta un 4,2% su beneficio hasta septiembre hasta los 507 millones
Grupo Red Eléctrica Corporación (REC) obtuvo un beneficio neto de 507 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa una caída del 4,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó la compañía.
Este descenso en las ganancias del operador del sistema eléctrico se debió a un incremento de las amortizaciones por la incorporación de nuevos negocios, que incluyen Hispasat desde principios de año en el perímetro de consolidación del grupo. La cifra de negocio de la compañía presidida por Beatriz Corredor alcanzó los 1.465,9 millones de euros hasta septiembre, un 0,8% por debajo el mismo periodo del año pasado.
Destaca el comportamiento positivo experimentado por la actividad de la operación del sistema, esa incorporación de Hispasat desde el 1 de enero, que aporta unos ingresos de 115,5 millones de euros, y la buena marcha de la actividad relacionada con la fibra óptica y la actividad internacional, en la que sobresale la incorporación de la brasileña Argo.
Así, el grupo ha conseguido compensar casi en su totalidad la caída de ingresos asociados a la actividad de transporte en España, como consecuencia de los ‘recortes’ de la CNMC vigentes desde el 1 de enero, que pasó la tasa de retribución de los activos de transporte del 6,5% al 6%.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó al final de los nueve primeros meses del año en los 1.155,1 millones de euros, cifra similar a la del ejercicio precedente. La compañía destacó que esta evolución pone de manifiesto los esfuerzos en materia de eficiencia que están llevando a cabo todas las empresas del grupo.
Por su parte, las inversiones realizadas por Red Eléctrica se elevaron hasta los 677 millones de euros, un 45,7% más que en 2019, incremento motivado principalmente por la adquisición del 50% de Argo, cuya compra se formalizó el pasado 26 de marzo, así como por las inversiones en la red de transporte en España. La deuda financiera neta del grupo a 30 de septiembre asciende a 6.488,9 millones de euros, frente a los 6.038,1 millones de euros de finales de 2019.
Mantiene dividendo
Por otra parte, el consejo de administración del operador de la red eléctrica ha aprobado la distribución de un dividendo bruto a cuenta del ejercicio 2020 de 0,2727 euros por acción. El pago de este dividendo se hará el día 7 de enero de 2021. Este importe es el mismo que se abonó el año pasado a cuenta por la energética.
Asimismo, la compañía, consciente del contexto nacional e internacional desatado por la crisis sanitaria del covid-19, señaló que está realizando propuestas en favor de la reactivación económica enfocadas a contribuir al cumplimiento de los objetivos que contempla el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PNRR) presentado por el Gobierno el pasado 7 de octubre.
De esta manera, alineado con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para 2030, el grupo ha planteado propuestas centradas en la integración de las energías renovables y el cumplimiento de esos objetivos, en la innovación y en la digitalización de las redes, en la conservación y aumento de la biodiversidad, en el desarrollo de las nuevas tecnologías y en el incremento de la cobertura en el ámbito de las telecomunicaciones.
Estas propuestas, además de contribuir a la transición ecológica, actuarán como catalizadores de la economía, ya que facilitarán el desarrollo de inversiones adicionales en el entorno eléctrico y tendrán un efecto multiplicador sobre la economía nacional, ya que están basadas, principalmente, en suministradores y servicios locales, lo que permitirá fortalecer el tejido industrial, acelerar su crecimiento y mejorar su competitividad, destacó la compañía eléctrica
Temas:
- Redeia
- Resultados
Lo último en Economía
-
Lorenzo Amor critica la reforma del RETA y culpa al Gobierno de «penalizar a pymes y autónomos»
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
En Japón ya están poniendo esto en los testamentos y deberíamos hacerlo también en España
-
El antiguo pueblo fantasma arrasado por la crisis a 40 minutos de Madrid: hoy está lleno de chollos inmobiliarios
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km