Recta final para la venta de Caser: se abre el periodo para presentar ofertas vinculantes
Los interesados en entrar en el accionariado de Caser podrán presentar sus ofertas definitivas a partir de este martes, tras haber realizado ya las correspondientes ‘due diligences’ (auditoría legal). El pasado 12 de septiembre concluyó el periodo de ofertas no vinculantes, del que salieron victoriosos Nationale Nederlanden, Helvetia, Ageas y Santalucía, mientras que quedaron fuera del proceso los fondos de capital riesgo Cinven y AnaCap.
Se inició entonces la fase de auditoría legal, en el que las cuatro tuvieron acceso a las cuentas de la compañía y analizaron si formular una oferta formal por una parte significativa del capital de Caser.
Las fuentes consultadas por Europa Press afirman que todas ellas se mostraron interesadas en presentar una oferta definitiva, por lo que Caser decidió concederles más tiempo y retrasar la fecha de remisión de propuestas, ya vinculantes.
La venta de Caser podría cerrarse este mismo 2019, si bien los plazos son flexibles y se trata de una operación de especial complejidad, debido al elevado número de partes involucradas.
La base accionarial de Caser la componen los bancos surgidos de las antiguas cajas de ahorros, que se dividen en cuatro grupos con diferentes intereses. Su accionista mayoritario, la aseguradora francesa Covéa, posee un paquete del 20%, y habría renunciado a ejercer su derecho de suscripción preferente, contratando a Nomura y Garrigues como asesores para desprenderse o reducir su posición.
De su lado, Bankia, CaixaBank y Abanca, que tienen posiciones del 15%, 11,51% y 9,99%, respectivamente, están interesados en salir del capital de la aseguradora, debido a que heredaron sus participaciones de las cajas que absorbieron en el proceso de consolidación bancaria y no tienen voluntad de permanencia, por lo que han contratado como asesores a Barclays y Clifford Chance con la intención de vender un paquete conjunto del 36,5%, según fuentes cercanas.
Si el precio final ofrecido es lo suficientemente atractivo, podrían sumarse a la venta BBVA y Sabadell, que tienen pequeñas participaciones del 0,24% y el 1,79%.
La reordenación del capital también compromete a Ibercaja (13,95%), Liberbank (12,22%) y Unicaja (9,99%), tres ‘socios industriales’ con voluntad de mantenerse en el accionariado, pero que podrían aprovechar el proceso para desprenderse de una pequeña parte de su posición en la aseguradora.
Temas:
- Aseguradora
- Caser
- oferta
Lo último en Economía
-
Clientes de EVO Bank viven un caos tras migrar a Bankinter: «No hay ni rastro de mi nómina»
-
La FED y el BCE se niegan a rescatar la economía mundial en la próxima reunión pese la guerra arancelaria
-
Meloni da hoy el sí definitivo al Puente de Messina, la obra de 13.500 millones participada por Sacyr
-
El aterrador momento en que el okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo
-
El Supremo confirma la indemnización de 3,5 millones de euros de Sacyr a su ex presidente Luis del Rivero
Últimas noticias
-
Trump busca una foto histórica con Putin y Zelenski y negociar el fin de la guerra de Ucrania
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
‘Dumping’ moral
-
El Atlético no termina de arrancar: un gol de Griezmann pone las tablas ante el Rayo a puerta cerrada
-
Lamentable: jugadores de Betis y Como se lían a puñetazos durante un amistoso en La Línea