Los recortes de la banca arrastran al Ibex 35 y cierra con pérdidas de un 0,64%
El Ibex 35 cierra las puertas con retrocesos de un 0,64% arrastrado a los números rojos, sobre todo, por las caídas en la banca europea. Nuestro selectivo no ha sido impermeable a las noticias que venían de Italia, el sistema financiero del país de la bota está en serios apuros. Hoy Monte dei Paschi, la única entidad que no aprobó los test de estrés tenía la luz verde encendida por parte del regulador para convertir su deuda en acciones.
Va a ser una semana clave para los mercados, estos cinco días estarán marcados por la reunión de la OPEP en Viena para frenar la producción del crudo y por el referéndum del domingo en Italia, una consulta que podría dejar a Matteo Renzi fuera de juego si sale el «no» a su reforma constitucional.
En Europa han sufrido pérdidas todos los principales índices, con mención especial para el MIB italiano (-1,81%), «que descuenta el temor a un resultado adverso en el referéndum del domingo», según Felipe López Gálvez, analista de Self Bank. La prima de riesgo de Italia se ha situado en su nivel más alto desde mayo de 2014, cerca de los 190 puntos básicos.
La mayoría de los grandes valores del IBEX 35 han cerrado en números rojos: Banco Santander ha bajado el 1,59%; BBVA, el 0,78%; Telefónica, el 0,75%; Repsol, el 0,57% e Inditex, el 0,48%. Mientras que Iberdrola, en el lado amable de la tabla, ha ganado un ligero 0,05%. El farolillo rojo ha sido hoy para Banco Popular que ha caído un 7,78% con la acción cotizando a 0,77 céntimos de euro.
El precio del petróleo se mueve al ritmo de las especulaciones sobre lo que pueda suceder en Viena este miércoles. La subida del 3% de hoy (Brent en 48,70 dólares/barril) hace pensar que «el mercado está descontando un acuerdo sobre producción entre los miembros de la OPEP», según Self Bank. Sin embargo, primera hora de hoy cotizaba a la baja tras las declaraciones del ministro saudí del petróleo, que comentó que quizá no era necesario llegar a un consenso, en lo que parece una táctica para mejorar su posición negociadora a unas horas del encuentro. Por otro lado, representantes de Argelia y Venezuela han viajo hoy a Moscú para buscar el apoyo de Rusia.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Alcaraz quiere un respiro: «Ahora no pienso en la final, sólo en estar tranquilo»
-
Alcaraz vuela hacia su tercer Wimbledon: minimiza a Fritz y alcanza la final
-
Resultado Carlos Alcaraz – Taylor Fritz: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
El ex novio de ‘La Veneno’ que trabajó en la sauna del suegro de Sánchez: «Era conocida por la prostitución de chicos»
-
España – Italia: a qué hora juega y dónde ver en directo por TV gratis el partido de la selección femenina de fútbol en la Eurocopa