El recorte de la producción de petróleo en Libia hunde a las aerolíneas en Bolsa
Fuerzas del Ejercito Nacional Libio (ENL) han bloqueado cinco puertos exportadores de petróleo de Libia, reduciendo la producción diaria de crudo del país en un 60% al día. Esta situación ha disparado los precios del petróleo, lo que ha llevado a la cotización de las compañías relacionadas con este material, como el sector de las aerolíneas, a presentar importantes desplomes en los parqués de todo el mundo.
En este contexto, la Compañía Nacional del Petróleo de Libia (NOC) declaró este sábado el estado de fuerza mayor tras conocerse, que dos grandes yacimientos petrolíferos en el suroeste del país habían ordenado el cese de la producción. La principal aerolínea cotizada de España, IAG, presenta este lunes una caída superior a un 2% en Bolsa, mientras que otras grandes compañías aéreas como Air France KLM o Norwegian, pierden un 4,3% y un 2,5% respectivamente.
«La NOC declara fuerza mayor después de que el Ejército Nacional de Libia bloqueara las exportaciones del petróleo de los puertos de Brega, Ras Lanuf, Hariga, Zueitina y Sidra», ha hecho saber la compañía en su cuenta de Facebook.
Aitor Méndez, analista de IG Markets, ha remarcado que «esta situación siempre se deja notar en la cotización de las aerolíneas -el coste del combustible es una de sus grandes partidas de gastos- y este lunes ha sido la excusa perfecta que han encontrado los inversores para hacer caja con el fuerte repunte que registró IAG en la sesión del viernes (+5,27%), tras constatar que el porcentaje de su accionariado en manos de propietarios de fuera de la Unión Europea es inferior al 40%».
Los analistas de Investing.com han destacado que «los precios del petróleo suben este lunes debido a las nuevas tensiones en Oriente Próximo. Las compañías vinculadas al petróleo, no obstante, muestran esta jornada una reacción a lo sucedido en Libia, pero pensamos que pueden ser caídas muy a corto plazo, que no deberían preocupar en exceso al inversor. Habrá que esperar a ver lo que sucede con este cierre, y si tiene efectos duraderos, para notar un mayor peso en las compañías relacionadas con el petróleo».
Precio del petróleo
La tensión en libia ha llevado al petróleo a alcanzar su nivel más alto de la última semana con el Brent llegando a repuntar un 1% en los 66 dólares el barril y el Texas avanzando también un 1% hasta los 59,12 dólares el barril de crudo. Los precios del petróleo habían presentado en las dos últimas semanas una espiral bajista, después del estallido de tensión que se produjo entre Estados Unidos e Irán en los primeros días del año.
Otra de las compañías afectadas por el precio del crudo son Repsol y Amadeus, que también cotizan en negativo este lunes, con caídas de alrededor de un 1% en ambos casos. La NOC destacó a través de un comunicado que , «este cierre desembocará en una pérdida de 800.000 barriles de crudo diarios en producción y costes diarios aproximados de 55 millones de dólares».
Lo último en Economía
-
Telefónica consigue en exclusiva los derechos de la Champions y el fútbol europeo hasta 2031
-
Mediaset y los españoles de Prisa, sin Contreras, se presentan al concurso del canal de televisión
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,63% pero no logra aguantar los 16.000 puntos pese al empuje de Nvidia
-
Escribano: «Si no sale la fusión con Indra, no vamos a vender la empresa ni participar en otra operación»
-
Fundación CEOE reivindica el papel transformador de las empresas en su 40º aniversario
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
¿Dónde comprar Lotería de Navidad en Castilla-La Mancha? Todas las administraciones