Cómo reclamar a Renfe hasta la mitad del importe del billete por la huelga de servicios a bordo
Los azafatos de Atención al Cliente en Tierra de la estación Madrid Puerta de Atocha siguen amenazando a Ferrovial -y por ende a Renfe- con huelgas en fechas clave para las vacaciones de todos los españoles: entre ellas, claro, la Semana Santa. Por el momento, llevan varios días de manifestaciones, concretamente desde mediados del mes de marzo. Sin embargo, según ha podido saber OKDIARIO, el viajero que se vea perjudicado por estas movilizaciones podría reclamar a Renfe hasta el 50% del billete.
Así, según los sindicatos, este es el dinero que puedes reclamar debido a la huelga si viajas en tren estos días: El viajero tiene derecho a reclamar el 25% de su billete si no ofrecen servicio y restaurante, el 15% si no hay video o audio y hasta el 50% si no hay «restauración en plaza». Unas devoluciones que correrán a cargo de Renfe, aunque este periódico no ha podido confirmar si, de un modo u otro, repercutirá en Ferrovial.
Los trabajadores solicitan que “se respete lo ya firmado en convenios anteriores”, como por ejemplo ofreciendo a la plantilla un área de descaso habilitada para las necesidades diarias de los trabajadores, como taquillas, baños decentes (que no tengan que ir de uno en uno como ahora) o, simplemente, “tener agua de buena calidad” en sus puestos de trabajo, toda vez que denuncian que “no se nos facilita ni una garrafa de agua”.
De igual modo, los empleados reclaman un ajuste de salario proporcional al volumen de trabajo de la estación que “atiende a más de 14 millones de clientes anuales” y que “lleva con el sueldo congelado desde 2013”. Estos trabajadores cobran, según han señalado fuentes de Ferrovial a este periódico, unos 40.000 euros al año; sin embargo, fuentes sindicales aseguran “no llegar ni a una cuarta parte de esa cifra”.
Según ha podido saber OKDIARIO por denuncias sindicales, las aglomeraciones de viajeros a la entrada de los puestos de control para acceder a los trenes dio lugar a que Renfe haya decidido incluso abrir los accesos para llegar a los trenes sin pasar los obligatorios chequeos de equipajes y control de billetes, incumpliendo las normas de seguridad recogidas en la normativa emitida al respecto por el Ministerio de Fomento, hecho denunciado en comisaría.
La sección sindical de CCOO de Ferrovial Servicios a Bordo, en la provincia de A Coruña, han informado de que el seguimiento de la huelga, convocada desde el pasado 26 de febrero y que continuará hasta el domingo, está siendo secundada por prácticamente el 100% de la plantilla.
Tomás Rivera, delegado de Personal de CCOO, ha explicado, en declaraciones a Efe, que el objetivo de los paros en el servicio es «reclamar un convenio justo y digno y reivindicar que los recortes socioeconómicos» no se lleven a cabo en detrimento de los trabajadores y los usuarios.
La plantilla de Ferrovial cuenta con alrededor de 1.900 trabajadores para prestar los servicios a bordo de los trenes AVE y de larga distancia, entre los que se encuentran la atención al cliente, la restauración o el aprovisionamiento en el trayecto de los trenes.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo