El reciclaje de envases crece un 15% durante la cuarentena
Reciclar es uno de los gestos más importantes para proteger el medio ambiente y luchar contra el cambio climático. Además, la actividad está considerada como «esencial y crítica» durante el estado de alarma decretado por el coronavirus.
En este contexto, el reciclaje de envases domésticos de brick, plástico y metal, ha aumentado en un 15% a consecuencia del mayor del consumo dentro de los hogares por el confinamiento y por la «firmeza del compromiso» de los ciudadanos con el medio ambiente. Los datos, facilitados por Ecoembes a Europa Press, corresponden a más del 80% de las plantas de selección de toda España.
Según han garantizado, las administraciones locales de todo el país están aplicando las medidas de seguridad en las plantas de selección necesarias para continuar con el servicio de reciclaje con las máximas garantías.
Sin embargo, Ecoembes sí ha detectado un descenso en los contenedores azul y de resto a consecuencia, de nuevo, del parón en la hostelería, el sector comercial y los servicios en toda España. En concreto, el reciclaje de vidrio, papel, cartón y aparatos eléctricos o electrónicos se ha resentido desde que comenzó el estado de alarma en España.
Uno de los flujos de residuos que más lo ha notado fueron los envases de vidrio, en buena medida por la decisión de cerrar los bares en España, que aportan al contenedor verde aproximadamente la mitad de este residuo.
Para el director general de Ecovidrio, José Manuel Núñez-Lagos, es «lógico e inevitable» que la recogida selectiva de vidrio se resienta en esta situación, ya que la crisis sanitaria está teniendo un «fuerte impacto» sobre la economía, el mercado de trabajo y los sectores clave como la hostelería, además de la preocupación generalizada de los ciudadanos.
Aunque es «pronto» para dar cifras del impacto del coronavirus en la recogida selectiva de vidrio, Núñez-Lagos ha afirmado que Ecovidrio ya está trabajando «en multitud de planes de acción» porque espera que en el mes de abril se producirá «una caída significativa» en los volúmenes de recogida de vidrio ante el lastre para el consumo que supone la crisis sanitaria. No obstante, admite que «es pronto para cifras cerradas», ya que es preciso ver cómo evoluciona este mes».
En cuanto a su servicio de recogida, ha dicho que lo mantienen con «normalidad» y está trabajando «codo con codo» con los ayuntamientos y está colaborando con envasadoras, recogedoras, plantas de tratamiento y vidrieras para asegurar el correcto funcionamiento de la cadena de reciclado. En ese sentido, ha asegurado que la prioridad es garantizar la salud y el bienestar de los empleados.
Alternativas de concienciación
Núñez-Lagos ha añadido que mientras dure el confinamiento Ecovidrio está aprovechando para sensibilizar a padres y madres, jóvenes y niños para lo que ha creado la página de internet www.tiempodereciclarse.com, que sirve de entretenimiento para los niños que tiene que estar en casa.
También han lanzado la iniciativa para fomentar la colaboración mediante el movimiento #HoyYoRecicloVidrioPorTodos, que permite dejar mensajes en comunidades de vecinos para ofrecerse a los vecinos que no puedan a realizar esta labor por ellos.
Si bien, descarta que la cuarentena pueda influir en el hábito de reciclar vidrio en España porque está «asentado» aunque es posible que por el confinamiento y la preocupación por extremar las medidas de precaución los ciudadanos estén depositando los envases con menor frecuencia.
En todo caso, anima a que sigan las medidas de prevención y acudan al contenedor más cercano. «Esperamos que normalidad vuelva cuanto antes. Tan pronto ocurra, trabajaremos incansablemente con todos los agentes, especialmente con el sector hostelero, así como con las administraciones públicas de todos los niveles», concluye.
Lo último en Economía
-
Más problemas para el BCE: la actividad económica de la eurozona se estanca y la inflación sube
-
El escándalo de los chats con información sobre bonos termina con multas millonarias a 4 grandes bancos
-
No es una errata: uno de los pueblos más históricos de Castilla y León tiene casas de 90 m² por 30.000 euros
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,15% y pierde los 13.000 puntos
-
Descubre si Hacienda te devolverá dinero en la renta: las claves para saberlo antes de presentar tu declaración
Últimas noticias
-
Belarra justifica la ‘omertá’ de Podemos ante las denuncias de acoso sexual: «Nos pidieron anonimato»
-
Hallazgo histórico: desentierran en una fortaleza extremeña la tumba de un militar romano humillado
-
Sorteo de octavos de la Champions League en directo | Cuadro y cruces del Real Madrid y Barcelona
-
Muere un bebé de 11 meses en Barcelona tras ser atacado por un perro de la familia
-
Meteorólogos advierten: nos espera un fin de semana de lluvia intensa y barro del Sáhara