La recaudación tributaria superará el récord de 2007 con más de 200.000 millones de euros
El Ministerio de Hacienda y Función Pública prevé batir este año el récord de recaudación tributaria de 2007 gracias a que todos los impuestos, salvo el de sociedades, lograrán unos ingresos históricos. De acuerdo con el documento ‘Estrategia de política fiscal’ publicado por Hacienda, la recaudación prevista para este año alcanza los 202.593 millones de euros, lo que supone un 7,8 % más que en la estimación de 2016 e implicará superar, una década después, el récord de 200.676 millones anotado en 2007 previo al estallido de la crisis.
Sin embargo, la distribución de los ingresos tributarios es muy diferente entre 2007 y la previsión de 2017, ya que mientras los impuestos de la renta o el IVA marcarán su propio récord de recaudación este año, el de sociedades continúa casi 20.000 millones de euros por debajo de lo que obtenía antes de la crisis.
De acuerdo a los datos de Hacienda, el impuesto de sociedades recaudará este año 25.099 millones de euros, un 7,8 % más que en 2016, y sumará así su tercer año consecutivo al alza.
2007 se vio disparado por la burbuja inmobiliaria
En 2007 este impuesto recaudó 44.823 millones de euros, disparado por la burbuja inmobiliaria. De hecho, sus ingresos -procedentes de los beneficios de las empresas- se duplicaron en cuatro años, ya que en 2003 rondaban los 21.900 millones.
Hacienda también desglosa sus previsiones para los pagos a cuenta del impuesto de sociedades, es decir, los adelantos que abonan las empresas en los tres periodos establecidos al año y que recientemente se han elevado para las grandes compañías.
Así, este año espera ingresar 24.724 millones por estos pagos a cuenta, un 15,2 % más, principalmente procedentes de las grandes empresas (22.002 millones), aunque también de pymes (2.471 millones).
Por su parte, el impuesto de la renta, que es el que más recauda, ingresará 78.104 millones de euros este año, un 7,5 % más, batiendo su propio récord de las previsiones de 72.662 millones en 2016.
Ingeso récord en IVA
También el IVA logrará unos ingresos récord, de 68.280 millones, un 9,3 % más que en 2016, un ejercicio que previsiblemente marcará un máximo histórico.
Los impuestos especiales -que abarcan desde hidrocarburos hasta el alcohol o el tabaco- recaudarán 20.525 millones, un 3,9 % más, por encima del récord de 19.786 millones contabilizado en 2007.
El documento también recoge una previsión actualizada de la recaudación esperada para 2016, que asciende a 187.980 millones, 5.540 millones por debajo de los 193.520 millones apuntados en los Presupuestos Generales del Estado.
De acuerdo con esta previsión, la recaudación del impuesto de sociedades en 2016 se sitúa en 23.290 millones, un 12,8 % más que el año anterior, pero 1.578 millones menos de lo estimado inicialmente.
La recaudación del IRPF suma 72.662 millones, 2.770 millones menos de lo previsto, pero un 4,4 % más que en 2015.
También los ingresos del IVA son inferiores en esta previsión (62.494 millones) que en la de los Presupuestos (62.663 millones), aunque estima un incremento del 3,6 % con respecto a 2015.
Lo último en Economía
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»
-
Wall Street celebra el acuerdo comercial entre EEUU y Reino Unido aunque se mantienen los aranceles del 10%
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,06%) y no recupera los 1.500 puntos tras la tensión de la guerra comercial
-
Ouigo lanza una promoción en pleno caos de Renfe y ¿con burla a Óscar Puente?
-
Bruselas apunta a 95.000 millones en bienes de EEUU si fracasan las negociaciones
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»