La rebeldía de Carmena pone en juego el 40% del presupuesto destinado a políticas sociales
La insistencia del Ayuntamiento de Madrid, liderado por Manuela Carmena, de presentar un Plan Económico y Financiero (PEF) al margen de la legalidad y no cumplir con el gasto podría costarle un castigo de 300 millones de euros. Una cifra que sería el equivalente al 40% del presupuesto anual que Ahora Madrid destina a políticas sociales.
El Ministerio de Hacienda ha intervenido las cuentas del Ayuntamiento de Madrid porque “simple y llanamente no cumple la ley” al presentar un PEF que no se ajusta a la ley de estabilidad presupuestaria. Así lo ha confirmado este mismo martes el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya.
Carlos Sánchez Mato, concejal de Economía y Hacienda del consistorio madrileño, está poniendo en jaque el presupuesto que se destina a gasto social. No enviar un PEF ajustado a la ley e incumplir durante dos años consecutivos con la regla de gasto ha obligado a Cristobal Montoro a tutelar las cuentas públicas del ayuntamiento.
De hecho, Hacienda ha devuelto hasta en tres ocasiones su Plan Económico y Financiero, un hecho que ha obligado a meter en vereda fiscak a los dirigentes de Ahora Madrid y poner una niñera semanal a sus cuentas, de acuerdo con la aplicación de la ley de estabilidad presupuestaria.
Además de la intervención, la ley también contempla que se le imponga la constitución de un depósito en Banco de España del 0,2% de su PIB, es decir, unos 300 millones de euros, cantidad equivalente a todo lo que le vence al año de deuda al Ayuntamiento de Madrid.
Si en seis meses no corrige dicha situación, el depósito se convierte en multa, que pagarán todos los madrileños. En definitiva, la rebeldía fiscal de Sánchez Mato y Carmena pone en juego la partida presupuestaria anual dedicada a políticas sociales asciende a 798 millones de euros y el castigo al que se enfrenta es de 300 millones, es decir, el 40% del total.
De manera extrema, si Sánchez Mato prosigue con su desafío, la ley de estabilidad presupuestaria contempla la disolución de la Corporación Municipal aplicando el artículo número 26.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge