La razón de peso por la que no deberías nunca comprar un vino por menos de 5 euros en el supermercado
Un experto analiza porqué no debemos elegir vinos por menos de 5 euros en el supermercado.
El vino de Lidl que ha sido uno de los más vendidos y mejor catalogados este año
La OCU dicta sentencia: este supermercado vende los mejores vinos blancos en estas fechas
Este supermercado tiene el vino tinto que está causando furor en todas las casas de España
Siempre se ha dicho que beber una copa de vino al día es bueno para el corazón. Algo que por lo visto surgió en la década de los 60 tras un estudio en el que se analizaron las propiedades del vino sobre la salud cardiovascular, pero lo cierto es que en los últimos años son muchos los especialistas que niegan ese supuesto beneficio del vino, indicando de hecho que beberlo a diario puede llegar a provocar hasta 200 enfermedades. Sin embargo, beber vino de forma moderada no se desaconseja de ninguna de las maneras aunque eso sí, siempre procurando que el vino sea de calidad y en palabras de un experto, que el vino no sea inferior a los 5 euros.
El motivo para no beber vino que cueste menos de 5 euros
España es tierra de vinos y prueba de ello son las muchas opciones que tenemos al respecto. Como ocurre con la cerveza, los supermercados están llenos de botellas y bricks de vino, algunos de ellos a precios realmente bajos. Sin embargo si deseas degustar un buen vino y no sólo eso, sino uno que sea bueno para tu salud o que de hecho, no afecte a esta deberás elegir uno cuyo precio supere al menos los 4 o 5 euros.
Tal y como ha explicado Santiago Rivas, experto del sector vinícola, a la Cadena Ser que, aunque existan vinos muy económicos que tienen un gran sabor, lo cierto es que estos han pasado por un proceso químico para que «den el pego». Este experto explica de hecho, que algunas empresas hacen «chips de madera» de modo que los vinos alcancen un «matiz más fuerte» y con ello que nos parezcan mejores.
Y es que es innegable que el proceso por el que pasa cualquier vino es elaborado y largo. Desde cuidar la viña, a la vendimia, la elaboración, el tiempo que pasa en barrica y hasta el envasado, de modo que resulta algo increíble pensar que un «buen vino» o uno que tenga calidad nos pueda costar dos o tres euros.
Cuáles serían los vinos más recomendados
Por otro lado, Rivas, que es autor del libro » Deja todo o deja el vino», ha explicado que pagar algo más de 4 euros por un vino no sólo implica elegir uno que sea de mejor calidad sino que además, servirá para garantizar que los agricultores puedan tener cierto margen de beneficios, sin entrar en la que se conoce como economía de subsistencia.
Este experto ha acabado señalando los vinos de marca blanca como los de Lidl o Mercadona de los que no se conoce del todo origen. Sin embargo, aquellos que se venden en El Corte Inglés, Alcampo o Carrefour pueden ajustarse más a lo que ha explicado.
Temas:
- Vinos
Lo último en Consumo
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
-
Primark lanza su perfume para el hogar y ya es un imprescindible para amantes de los buenos olores
-
La OCU lo confirma: la lista de marcas de atún en lata que jamás debes comprar en el supermercado
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham