Randstad prevé una caída en la contratación de más de un 17% en la campaña de Navidad
Esta moderación en la contratación se deberá al incremento de los costes, la inflación y el contexto internacional.
Triste Navidad para el empleo: el 30% de las empresas prevé contratar menos por la reforma de Díaz
La empresa de recursos humanos Randstad prevé alrededor de 402.040 contrataciones en la campaña de Navidad, comprendida entre el Black Friday, este viernes, y las rebajas de enero, lo que supone una caída del 17,3% respecto al año pasado, cuando se firmaron 485.942. El director de Randstad Research, Valentón Bote, explica que esta moderación en la contratación se deberá al «incremento de los costes, la inflación y el contexto internacional».
A pesar de estas previsiones de caída, en el caso de la hostelería se pronostica un incremento del 12,4%, hasta los 96.987 contratos. Sin embargo, el resto de sectores irá en línea con las previsiones de descenso. Así, en el comercio se estima una contracción de la contratación del 29,4%, la mayor a nivel sectorial, con 110.927 firmas de contratos. En el caso de la logística, los contratos se reducirán un 20%, hasta los 194.128 contratos.
Pese a estas proyecciones, Bote resalta que «el volumen de contratos, junto a los indicadores especialmente positivos del sector de la hostelería, son buenas noticias para nuestro mercado laboral». Randstad precisa que el sector logístico será uno de los principales dinamizadores de la contratación durante la campaña navideña, con cerca de 200.000 contratos. Los perfiles más demandados serán los de empaquetadores, carretilleros, mozos de almacén o transportistas.
En el caso del comercio, las búsquedas navideñas se centrarán en dependientes, promotores, azafatos y perfiles comerciales; y en la hostelería, camareros. Por comunidades autónomas, la mayor parte de los contratos se firmarán en Andalucía (77.290), Cataluña (57.910) y la Comunidad de Madrid (54.460). Estas tres regiones sumarán el 47,2% de los contratos de todo el país en la campaña de Navidad. Randstad también pronostica buenas cifras en la Comunidad Valenciana (45.430), Canarias (24.290) y Galicia (23.050).
No obstante, el volumen de contrataciones cae en todas las comunidades en comparación con los datos del año pasado. Castilla-La Mancha muestra las previsiones de reducción en la firma de contratos más acentuada, con un 23,9% menos que el año pasado. En la misma línea también se encuentran la Comunidad Valenciana, con una caída del 21,6%; Andalucía, del 18,7%; o Galicia, del 18,6%.
Por provincias, Randstad destaca que Guadalajara (-29,9%), Toledo (-28,3%), Valencia (-24,5%) y Cádiz (-23,7%) registrarán los mayores descensos con respecto a la pasada campaña de Navidad, mientras que los más bajos tendrán lugar en Las Palmas (-6,1%), Santa Cruz de Tenerife (-7,1%), Ávila (-9,4%) y Soria (-10%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»
-
España se enfrentará a Suiza en cuartos de final de la Eurocopa