Rajoy anuncia una inversión de 500 millones para comprar quince trenes AVE
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy una nueva inversión de 500 millones de euros para adquirir quince nuevos trenes de alta velocidad (AVE).
Durante el acto conmemorativo del veinticinco aniversario de la alta velocidad en España, celebrado en la estación sevillana de Santa Justa, Rajoy ha explicado que si a esta cantidad se suma la inversión ya prevista en noviembre para nuevos trenes el total será de 1.300 millones.
Rajoy también ha anunciado una campaña promocional con motivo de este aniversario por la que se pondrán a la venta 250.000 billetes de AVE a un precio de 25 euros cada uno.
25 años del primer AVE en España
El presidente del Gobierno se ha subido este viernes a las 8.55 horas al mismo AVE que hace 25 años realizó el primer trayecto Madrid-Sevilla, tras posar en la madrileña estación de Atocha con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, y el ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, entre otros.
Se trata del mismo AVE de hace 25 años, rotulado en color azul como entonces (ahora son en color morado), aunque ha sufrido remodelaciones y los pertinentes controles. En uno de los vagones viaja también Alfredo Durán, actual gerente del corredor Sur y que fue el conductor que realizó ese primer trayecto de AVE el 14 de abril de 1992 con el entonces ministro socialista Narcis Serra.
Los trenes serán rotulados con nombres de «grandes personajes» de la historia
Además, Rajoy ha anunciado que los trenes AVE llevarán a partir de ahora los nombres de «grandes personajes» de la historia y, de hecho, ha señalado que él ha viajado este mismo viernes a Sevilla en un AVE bajo el nombre ‘Miguel de Cervantes’ en honor del centenario que se acaba de celebrar.
Así lo ha asegurado en un acto en la estación de Santa Justa, en el que previamente ha tomado la palabra la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quién delante del jefe del Ejecutivo ha exigido una «mirada solidaria y de justicia» con su comunidad porque Andalucía, ha dicho, «necesita infraestructuras de primer nivel» que le ayuden a dar «un salto» en ese paso a la modernidad.
El jefe del Ejecutivo ha indicado que en estos 25 años han cambiado «a mejor», pasando de 471 kilómetros de alta velocidad a más 3.000 kilómetros. «Entre todos hemos logrado que las infraestructuras españolas sean un activo de nuestra marca país. Podemos estar orgullosos de ello y emplearlo para poner en valor los logros compartidos», ha proclamado.
Por eso, ha dicho que les ha parecido «adecuado» que a partir de ahora los trenes lleven los nombres de «grandes personajes» de la historia, de forma que la cultura española viaje a «toda velocidad» por la geografía española. «Hoy hemos empezado y hemos viajado a Sevilla en el AVE Miguel de Cervantes, cuyo centenario acabamos de celebrar», ha enfatizado.
Lo último en Economía
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
Escándalo internacional: este país paga más de 1.600 € al mes a jubilados que jamás cotizaron
-
EEUU inicia la desescalada comercial: reducirá del 120% al 54% el arancel para paquetes pequeños de China
-
Buenas noticias para los mayores de 52 años: el Gobierno confirma que podrán cobrar esta pensión extra
-
Broncano y Buenafuente se han llevado una comisión de 80.000 € por la publicidad que sale en ‘La Revuelta’
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento no se rinde ante los narcos y entra en Son Banya para derribar puntos de venta de droga
-
La AEMET lanza la peor alerta: llega a España una DANA que va a dejar tormentas y granizo extremo en estas zonas
-
La CNMC inicia su propia investigación sobre el apagón con el sector privado en el punto de mira
-
El Congreso somete hoy a votación un posible impuesto a los jets y yates privados a instancias de Sumar
-
Vadillo renueva con el Illes Balears Palma Futsal hasta 2028