Raheem, el primer club privado de España que aceptará pagos en criptomonedas
Raheem, el Club Privado de la calle Goya de Madrid comienza el nuevo año con un avance que viene a confirmar su apuesta por la vanguardia y las nuevas tecnologías. Después de un año valorando las tendencias internacionales a través de su observatorio tecnológico -cuenta entre su masa social con un grupo considerable de empresas de IT-, el Club presidido por Jose Tapias ha decidido incorporar como medio de pago la tecnología blockchain que le permitirá las transacciones para el cobro de las membresías y los servicios para eventos en criptomonedas.
“Esta medida nos mantiene en la vanguardia del ecosistema de clubes privados europeos. El mundo cripto ha venido para quedarse y así globalizar las transacciones monetarias a nivel planetario. Es una medida que tarde o temprano las empresas y los Estados tendrán que tomar. En Club Raheem consideramos que es mejor anticiparse” afirma Tapias.
Con más de 200 años de historia, los clubes privados han ido evolucionando desde casas de juego y apuestas hasta lugares reservados para socios donde se gestan negocios, se hacen fiestas exclusivas y se fomentan las relaciones entre los socios. Los cambios en las empresas derivados de la pandemia han impulsado estos espacios, que se han convertido en epicentros de reuniones sociales y empresariales.
Albergar un ecosistema donde nazcan y se reproduzcan sinergias y networking entre personas que se dedican a los negocios y a promover nuevas iniciativas de renombre para la ciudad de Madrid. Ese es el objetivo con el que Jose Tapias fundó el Club Privado Raheem. El empresario lo ha instalado en pleno corazón económico y financiero de Madrid, ocupando toda la fachada de la última planta de una casa señorial en la calle Goya 18.
Raheem tiene dos líneas de negocio, es club financiero y de negocios, y espacio boutique de eventos. Como Club es un vector de desarrollo de negocio internacional, atrae inversión y ayuda a internacionalizar empresas españolas. Cuenta con una importante comunidad de empresarios latinoamericanos afincados en España, conecta a sus asociados con perfiles afines a su actividad para hacer crecer y expandir sus empresas, los cuales pueden fijar en las instalaciones su sede ejecutiva en Madrid para celebrar reuniones y eventos.
Empresarios y directivos españoles y extranjeros sin oficinas en el centro de Madrid, utilizan el Club como su sede para evitar los importantes costes de estructura que supone una sede propia sin rehusar a disponer de un espacio singular y con la más absoluta privacidad. Del mismo modo, cuenta entre sus clientes con asociaciones profesionales, instituciones e incluso países como Mongolia, que al no tener Embajada física en España, desarrollan en Raheem su actividad económica.
Temas:
- Criptomonedas
- Empresas
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Inmigrantes sin papeles exigen una vivienda en una protesta respaldada por la izquierda en Zaragoza
-
Más nutrientes y menos azúcares: el efecto saludable de un vaso diario de zumo de naranja
-
Vacunas sin agujas: estirar la piel podría convertirse en la nueva vía de inmunización
-
Un 30% de los pacientes con leucemia mieloide crónica ya puede vivir sin tratamiento
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars