¿Quién está obligado a hacer declaración de la Renta y qué pasa si no la hago?
La Campaña de la Declaración de la Renta 2021 ya ha empezado, se podrá presentar hasta el día 30 de junio en caso de estar obligado a hacerla.
Renta 2021: Fechas claves y calendario de la declaración de la renta
Renta 2021: la deducción de alquiler de la Comunidad de Madrid, la más generosa de toda España
¿Cómo obtener la Clave PIN para hacer la declaración de la Renta?
La Campaña de la Declaración de la Renta 2021 ya ha empezado, se podrá presentar hasta el día 30 de junio en caso de estar obligado a hacerla. Dependiendo de los ingresos anuales, la forma en la que llegan a nuestra cuenta corriente tendremos que cumplir con este trámite o no. Cada año pueden variar estos requisitos por lo que es esencial consultar con un gestor o informarse sobre quién está obligado a hacer la declaración de la Renta, de no hacerla nos podemos enfrentar a una multa o a un recargo.
Quién está obligado a hacer la declaración de la Renta 2021
📢Este miércoles comienza la #CampañaRenta2021. Dos tercios de los casi 22 millones de declaraciones que se esperan tendrán derecho a unas devoluciones que comenzarán en 48 horas y que serán por un importe total de más de 11.000 millones de euros 👉 https://t.co/zmAgoyggqd pic.twitter.com/jSxxhmSv4R
— Ministerio de Hacienda y Función Pública (@Haciendagob) April 6, 2022
El límite para no tener que presentar la declaración se sitúa este año en 22.000 euros brutos anuales, en rendimientos de trabajo siempre y cuando sea de un solo pagador. Si no se supera esta cifra, pero se reciben más de 1.500 euros de un pagador, se debe realizar igualmente la declaración de la renta de forma obligatoria.
Si se superan los 1.500 de un segundo pagador, pero la cifra bruta de ingresos no supera los 14.000 euros tampoco estará obligado a hacer la declaración de la renta 2021. Estos 14.000 euros también se sitúan como límite en caso de recibir pensiones compensatorias o alimentarias, o cuando el pagador no debe retener ninguna cantidad.
Los que tengan ingresos de rendimientos del capital mobiliario o de ganancias patrimoniales por debajo de los 1.600 euros no tendrán la obligación de presentar la declaración de la Renta 2021. De igual forma que aquellos que hayan recibido subvenciones o rendimientos de bonos del tesoro de esta cantidad también deberán hacerla.
Qué pasa si no hago la declaración de la Renta 2021
En el caso de cumplirse estos preceptos y no presentar la declaración antes del 30 de junio la persona se expone a una multa de 100 euros, en caso de salirle a devolver se le descuenta de la cantidad o se paga la diferencia.
Si por el contrario la declaración tuviera como resultado que el usuario debería haber pagado a Hacienda. Se aplica el pago de la cantidad y, además, se le suma un recargo. Hacienda puede aplicar una multa de entre 50 y 150% sobre la deuda, dependiendo del caso de cada usuario.
Temas:
- Campaña de la Renta
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 4% tras el «alto el fuego» comercial de Trump
-
Moeve y Bankinter lanzan la tarjeta Mastercard ‘Moeve gow’ con el mayor ahorro del mercado en repostaje
-
Se acabó tomar café en el trabajo: entra en vigor el último palo del Gobierno y es oficial
-
La inflación da una sorpresa y cae en EEUU: Wall Street recoge beneficios y cede un 2%
-
La crisis del mercado de deuda: la razón por la que Trump dio marcha atrás con los aranceles
Últimas noticias
-
El portavoz de Ayuso al PSOE: «Pregunte a ‘Óscar Paradores’ por las juergas con prostitutas en pandemia»
-
El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 4% tras el «alto el fuego» comercial de Trump
-
Una empleada de la ‘trama Ábalos’ al juez: «Entregué 20.000 $ en billetes grandes al hermano de Koldo»
-
Sánchez sitúa a su delegada de Gobierno en puertas de medirse a Catalá por la Alcaldía de Valencia
-
Ayuso invierte 380 millones en Ecuador desde que es presidenta: un 89% de todo lo que invierte Sánchez