¿A quién benefician los planes de renovación de vehículos?
Renovar el vehículo es importante para empresas y ciudadanos
Los planes de renovación de vehículos siempre suponen, a priori, una gran oportunidad de mercado tanto para los compradores como para los vendedores, ya que ambos consiguen su objetivo con esta acción. Hoy analizamos a quién benefician estos planes y cómo está la situación actualmente con la crisis a causa del coronavirus.
El sector automotriz, al igual que han hecho otros, ha solicitado ayudas al Gobierno para que se pueda recuperar la demanda de vehículos, una petición a la que se han unido también empresas del sector petrolero.
Los planes de renovación de vehículos, ¿a quién benefician?
El Gobierno no ha hecho pública aún ninguna ayuda para esto, aunque parece que va a aceptar estas peticiones y se plantea destinar unos 800 millones de euros para esto. Sin embargo, muchas voces críticas están en contra ya que no ven lógico invertir dinero público en que los ciudadanos puedan reemplazar sus vehículos antiguos.
Hay un precedente en el año 2009, al comienzo de la Gran Recesión, donde el Gobierno también dio dinero para que se pudiera incentivar con un descuento de mil euros a cada vehículo nuevo que se comprara para sustituir los viejos por otros menos contaminantes. En esa medida, los vendedores se comprometían a descontar otros mil euros.
La cuestión está en saber a quién beneficia realmente esta medida, si a las empresas que los venden o a los ciudadanos que los compran. A priori puede parecer que los dos ganan, ya que una persona obtiene un descuento de 2.000 euros en un coche, lo cual siempre viene bien, y las empresas consiguen venderlos.
Analizando con detalle, los grandes beneficiados de los planes de renovación de vehículos son los concesionarios que los venden, ya que aunque haya un descuento para el comprador, el margen de beneficio sigue siendo muy amplio para el que vende. Además, gracias a esto, el parque móvil se mueve, los concesionarios renuevan la flota e incluso el sector petrolero se ve beneficiado ya que quien compre un coche es probable que lo vaya a mover mucho más que el que tenía viejo, y eso supone un mayor gasto de gasolina.
Temas:
- Vehículos
Lo último en Economía
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
-
Giro oficial en las pensiones: la lista de jubilados que van a cobrar 300 euros más
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el truco secreto que usan muchos bares para inflar tu cuenta
-
Adiós a cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones si estás en esta lista: la Seguridad Social lo confirma
-
Las empresas propietarias de Almaraz reafirman que la central tiene que continuar
Últimas noticias
-
Ferran Torres vuelve a la convocatoria del Barcelona contra Olympiacos y se cae Christensen
-
Oficial: Pepe Martí aparca el sueño de la F1: ficha por Cupra y correrá en la Fórmula E
-
Vecinos de Llucmajor estallan contra unos ladrones rumanos que están empadronados en una autocaravana
-
Un fiscal que se vio con Leire dice que Sánchez ordenó «limpiar sin límite» tras la imputación de Begoña
-
Laporta: «El Real Madrid que diga lo que quiera, nosotros iremos a jugar a Miami»