¿Por qué se pierden las criptomonedas?: la necesidad de recordar las claves
Las contraseñas para acceder a la 'billetera digital' de criptomonedas sólo las conoce el usuario. Si las pierde, no existe posibilidad de recuperarlas y esto provoca una gran inseguridad en los inversores. Pero, ¿por qué se pierden las criptomonedas?
La inversión en criptomonedas implica la responsabilidad de recordar y guardar las claves que permiten entrar en la plataforma donde se almacenan. En sus inicios, hubo personas que adquirieron Bitcoin a valores muy bajos, más como entretenimiento que con la esperanza que acabaría siendo una inversión exitosa. En el momento que empezó su subida, pero, vieron con sorpresa que podían tener en sus manos una gran cantidad de dinero con la que, ni mucho menos, habían contado. Es entonces cuando aparecieron algunos problemas relacionados con la posibilidad de acceso a este capital.
Algunas personas, desesperadas, no han podido recuperar las criptomonedas que habían adquirido, que quedan vagando en el mundo digital. ¿De quién serían propiedad, pues, estos valores? En teoría, del creador (o creadores) de Bitcoin: Satoshi Nakamoto. No se trata, precisamente, de una cantidad pequeña: se estima que pueden estar pérdidas entre tres y casi cuatro millones de unidades. Si multiplicamos esta cantidad por el valor actual de Bitcoin (que se encuentra alrededor de los 8.000 puntos), da como resultado una cantidad estratosférica de dinero
¿Qué provoca la pérdida de criptomonedas?
Las causas más comunes de esta pérdida son las siguientes:
- Olvido de las claves personales: con la finalidad de conseguir una red más segura y de evitar la existencia de un intermediario (como pasa, por ejemplo, en el mundo bancario tradicional), las claves solamente son conocidas por el mismo usuario. Por lo tanto, si se pierden, no existe la posibilidad de recuperarlas de otra forma. Se entiende la desesperación de aquéllos que han sufrido este problema. En algunos casos, las ansias de recordar la combinación han provocado, según han explicado algunos testimonios, a recurrir a fórmulas tan “curiosas” como la hipnosis o el espiritismo. Los resultados, pero, no han sido del todo positivos… Otros, han intentado descifrar la clave a partir del uso de superordenadores. El gran hándicap de este método es su gran coste, más la cantidad de energía necesaria para su uso. Además, dada la multitud de combinaciones existentes, puede tardarse decenas de años en conseguir algún resultado, si es que éste llega.
- Borrado de la billetera digital: en el momento de adquirir Bitcoin, la billetera queda resguardada en el ordenador o espacio desde donde se ha realizado la operación. En caso de que, sin querer, se haga una limpieza, la máquina se rompa o haya algún problema sobre su uso o funcionalidad, ya no es posible acceder a la cuenta creada.
- Ataques de hackers a plataformas: es uno de los aspectos que genera más inseguridad entre los inversores. Aunque los desarrolladores se esfuerzan para generar espacios cada vez más seguros, a la vez, los hackers mejoran sus prácticas de robo. Son muchas las noticias al respecto (algunas las hemos contado aquí) que implican la pérdida de la inversión.
Temas:
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
La última alerta de Hacienda que preocupa a España: a partir de ahora…
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El Gobierno gastó 70.000 € en el cóctel de la ONU mientras ofrecía tres empanadillas a los policías
-
Ábalos: «Hubo ministros que le propusieron a Sánchez que yo volviera al Gobierno en 2023»
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 4 de julio