¿Qué pasa si te ingresan dinero por error en tu cuenta?¿Tienes que devolverlo?
Bizum desmiente el bulo sobre el cobro inminente de sus servicios para 20 millones de clientes en España
La estafa del falso artista de WhatsApp y Bizum te puede hacer perder 50 euros
Un día entras en la aplicación del banco para consultar el estado de tu cuenta, y descubres que alguien te ha ingresado dinero por error. ¿Qué debes hacer en esta situación? Pues bien, en ningún caso debes quedarte con el dinero que te han ingresado erróneamente, aunque la cantidad sea muy pequeña. Estos son los pasos a seguir.
Dinero por error en la cuenta: ¿Qué hacer?
Si es posible, anula la transferencia recibida desde la propia aplicación. Esto no siempre es posible, así que, si es el caso, debes ponerte en contacto a la mayor brevedad posible con la entidad bancaria para que proceda a su anulación y devuelva el dinero a la entidad emisora. Esta se encargará de reintegrar la cantidad correspondiente en la cuenta del emisor, es decir, de quien te ha ingresado el dinero a ti por error.
Es muy poco probable que nadie se dé cuenta de la transferencia errónea. Es cierto que para la entidad bancaria puede pasar desapercibida, pero seguramente el emisor o el verdadero receptor de la misma reclamen el dinero.
Por lo tanto, en caso de que no devuelvas la cantidad que te han ingresado en tu cuenta por error de manera voluntaria, la entidad bancaria presentará una demanda por vía judicial para reclamar el dinero.
Si no procedes a la devolución del dinero, estarías incurriendo en un delito de apropiación indebida, que aparece tipificado en el artículo 254 del Código Penal: «Quien, fuera de los supuestos del artículo anterior, se apropiare de una cosa mueble ajena, será castigado con una pena de multa de tres a seis meses. Si se tratara de cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico, la pena será de prisión de seis meses a dos años».
Además de entregar la cantidad apropiada a la entidad bancaria y los intereses correspondientes, tendrás que enfrentarte a una pena de tres a seis meses.
Teniendo todo esto en cuenta, si has recibido un ingreso en tu cuenta que no sabes de dónde proviene, tienes que notificarlo siempre. Debes contactar con tu entidad bancaria, ya sea en persona, por teléfono o a través de Internet.
Por último, cabe señalar que el error puede deberse a múltiples causas. Por ejemplo, que una persona, al hacer una transferencia, haya introducido mal el IBAN. Otra posibilidad es que el error sea de la propia entidad bancaria, que por error te haga un ingreso que debería ir a otra cuenta.
Temas:
- Banco
Lo último en Economía
-
Ángel Simón, relevado como consejero delegado de Criteria: Reynés será vicepresidente ejecutivo
-
El Grupo Prim aumenta el 9,4% sus ventas en el primer trimestre hasta 61,5 millones
-
La caída de las centrales solares provocó una reacción en cadena a la que España no puede responder
-
El Ibex 35 gira a la baja y cede un 0,5% en la media sesión arrastrado por Inditex y Redeia
-
Bogas (Endesa) apela a garantizar el suministro en medio del apagón eléctrico y del cierre nuclear
Últimas noticias
-
Auxiliadas 800 personas atrapadas en tres trenes en Villanueva de Córdoba y en Cortes de la Frontera
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
Flick cierra el debate de la portería para medirse al Inter: «Szczesny va a jugar en Champions»
-
Prohens se muestra «asustada por la deriva radical y antisistema del PSIB»
-
El absurdo del requisito del catalán en Mallorca: la EMT lo quita a los mecánicos y el Consell lo mantiene