¿Qué pasa si te ingresan dinero por error en tu cuenta?¿Tienes que devolverlo?
Bizum desmiente el bulo sobre el cobro inminente de sus servicios para 20 millones de clientes en España
La estafa del falso artista de WhatsApp y Bizum te puede hacer perder 50 euros
Un día entras en la aplicación del banco para consultar el estado de tu cuenta, y descubres que alguien te ha ingresado dinero por error. ¿Qué debes hacer en esta situación? Pues bien, en ningún caso debes quedarte con el dinero que te han ingresado erróneamente, aunque la cantidad sea muy pequeña. Estos son los pasos a seguir.
Dinero por error en la cuenta: ¿Qué hacer?
Si es posible, anula la transferencia recibida desde la propia aplicación. Esto no siempre es posible, así que, si es el caso, debes ponerte en contacto a la mayor brevedad posible con la entidad bancaria para que proceda a su anulación y devuelva el dinero a la entidad emisora. Esta se encargará de reintegrar la cantidad correspondiente en la cuenta del emisor, es decir, de quien te ha ingresado el dinero a ti por error.
Es muy poco probable que nadie se dé cuenta de la transferencia errónea. Es cierto que para la entidad bancaria puede pasar desapercibida, pero seguramente el emisor o el verdadero receptor de la misma reclamen el dinero.
Por lo tanto, en caso de que no devuelvas la cantidad que te han ingresado en tu cuenta por error de manera voluntaria, la entidad bancaria presentará una demanda por vía judicial para reclamar el dinero.
Si no procedes a la devolución del dinero, estarías incurriendo en un delito de apropiación indebida, que aparece tipificado en el artículo 254 del Código Penal: «Quien, fuera de los supuestos del artículo anterior, se apropiare de una cosa mueble ajena, será castigado con una pena de multa de tres a seis meses. Si se tratara de cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico, la pena será de prisión de seis meses a dos años».
Además de entregar la cantidad apropiada a la entidad bancaria y los intereses correspondientes, tendrás que enfrentarte a una pena de tres a seis meses.
Teniendo todo esto en cuenta, si has recibido un ingreso en tu cuenta que no sabes de dónde proviene, tienes que notificarlo siempre. Debes contactar con tu entidad bancaria, ya sea en persona, por teléfono o a través de Internet.
Por último, cabe señalar que el error puede deberse a múltiples causas. Por ejemplo, que una persona, al hacer una transferencia, haya introducido mal el IBAN. Otra posibilidad es que el error sea de la propia entidad bancaria, que por error te haga un ingreso que debería ir a otra cuenta.
Temas:
- Banco
Lo último en Economía
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
Últimas noticias
-
Qué es el corredor de Suwalki: talón de Aquiles de la OTAN y estratégico en las maniobras rusas Zapad 2025
-
Tyler Robinson, un joven de Utah de 22 años, identificado como el asesino de Charlie Kirk
-
Detenida una mujer en Palma por agredir al vigilante de un supermercado para robar una botella de whisky
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles